Aplicación del proceso y operaciones de la extracción por solventes para la obtencion del sulfato de cobre pentahidratado en la compañía minera Metakav – arequipa

Descripción del Articulo

Tras la sobreexplotación de los recursos de sulfuros de cobre, los minerales de cobre oxidados empiezan a cobrar importancia. La variedad de estudios encaminados a descubrir métodos novedosos para extraer cobre de sus minerales que tengan un menor impacto medioambiental demuestra la búsqueda global...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Gómez, Horacio Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrometalurgia
Lixiviación
Cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Tras la sobreexplotación de los recursos de sulfuros de cobre, los minerales de cobre oxidados empiezan a cobrar importancia. La variedad de estudios encaminados a descubrir métodos novedosos para extraer cobre de sus minerales que tengan un menor impacto medioambiental demuestra la búsqueda global de procedimientos hidrometalúrgicos para la disolución del cobre. El objetivo de este proyecto de investigación es analizar el proceso de lixiviación de minerales de cobre, en el que un mineral fue lixiviado en una solución de ácido sulfúrico para producir buenos resultados que permitan su aplicación y esto permite producir sulfato de cobre pentahidratado más puro. El sulfato de cobre pentahidratado o el sulfato cúprico anhidro se utilizan para fabricar algunos de los productos químicos más utilizados en la industria. En la presente, se estudia el proceso llevado en la empresa Metakav, donde el mineral recibido pasa a la zona de acopio y se conduce después a la etapa de chancado donde lo reducimos a un tamaño entre ⅜ y ½" de diámetro y que nos servirá para poder llenar las bateas de lixiviación con agitación, en donde mediante mecanismo de curado y regado con solución de ácido sulfúrico se obtiene una solución rica en cobre llamada PLS (Pregnant Leach Solution) que es llevada a la etapa de clarificación para remover sólidos y luego la solución es llevada a la etapa de extracción y re-extracción que nos dará una pulpa de sulfato de cobre que finalmente será centrifugado y secado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).