Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone la mejora de la etapa de Lavado de Fibras Naturales en la Industria Textil, desarrollado en la empresa CLAMASAC. mediante principios de instrumentación y control de procesos se propone una automatización optima, que proporcionará un sistema bajo control, eficaz, eficient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9259 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistemas automáticos de gestión Control de Procesos Instrumentación Automatización Control Lavado Fibras naturales Textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El presente proyecto propone la mejora de la etapa de Lavado de Fibras Naturales en la Industria Textil, desarrollado en la empresa CLAMASAC. mediante principios de instrumentación y control de procesos se propone una automatización optima, que proporcionará un sistema bajo control, eficaz, eficiente y rentable, lo que debe manifestarse en la estandarización de los procesos, en el aseguramiento de la calidad de los materiales procesados y en el manejo racional de los recursos e insumos utilizados. A partir del análisis de las condiciones actuales de operación en la etapa de Lavado, se construye el planteamiento claro y la jerarquización de los problemas; para luego, en consenso con la alta Gerencia, definir y priorizar los objetivos que permitan, a través de la argumentación, análisis e hipótesis del estado inicial, desarrollar propuestas de solución con sostenibilidad y eficacia. En la presente tesis, se desarrolla cada una de las etapas descritas y en base al análisis y estudio realizado, se propone la instalación de un sistema autónomo de control lógico programable en el proceso de Lavado; este sistema, utiliza instrumentos de mando, control y suministro de insumos que promueven un importante salto tecnológico en la lavadora y racionaliza las operaciones realizadas mediante una interfaz hombre-máquina altamente eficiente. El sistema propuesto, también se complementa con un sistema de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA) que permite remotamente modos manuales y automáticos de operación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).