Módulo didáctico para el análisis de sensores, mediante un PLC, controlada desde un HMI, en el laboratorio de control y automatización de la EPIME

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación básicamente consiste en la construcción e implementación de un módulo de sensores de proximidad binarios, fuerza y temperatura, para aplicaciones didácticos. El módulo de sensores de proximidad binarios, básicamente costa de sensores del tipo capacitivo, inductiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cañazaca Limachi, Victor Raúl, Jamachi Espillico, Cesar Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9206
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control y Automatización
Instrumentación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación básicamente consiste en la construcción e implementación de un módulo de sensores de proximidad binarios, fuerza y temperatura, para aplicaciones didácticos. El módulo de sensores de proximidad binarios, básicamente costa de sensores del tipo capacitivo, inductivo y fotoeléctrico en sus distintas variedades; con este módulo es posible realizar distintas pruebas relacionadas con el estudio y análisis de sensores de proximidad como por ejemplo la histéresis, regulación de alcance máximo, alcance mínimo, conexionado y aplicaciones. El módulo de sensor de fuerza está constituido por una celda de carga y su respectivo amplificador, con capacidad de carga de 1Kg, y salida de 0-10VDC y 4-20mA respectivamente, con este módulo se realizaron diversas pruebas obteniendo su curva de comportamiento y sus respectivas expresiones matemáticas. El módulo de sensores de temperatura está constituido por sensores tipo Pt-100(-50-150°C) y termopares (0-200°C), con sus respectivos amplificadores los cuales proporcionan una salida de 4-20mA en proporción a la temperatura entregada por la fuente de calor, también se cuenta con un controlador de temperatura consistente en un sensor y un actuador (fuente de calor), con el mencionado controlador se puede realizar pruebas en procesos de control térmico. Finalmente se ha utilizado el paquete informático Rockwell Automation para implementar mediante un PLC, el sistema HMI y visualizar en tiempo real el comportamiento de los módulos de temperatura y fuerza. Se espera contribuir con la formación en el área de instrumentación por parte de los estudiantes de la EPIME.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).