Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone la mejora de la etapa de Lavado de Fibras Naturales en la Industria Textil, desarrollado en la empresa CLAMASAC. mediante principios de instrumentación y control de procesos se propone una automatización optima, que proporcionará un sistema bajo control, eficaz, eficient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Wong, Luis Andrei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9259
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistemas automáticos de gestión
Control de Procesos
Instrumentación
Automatización
Control
Lavado
Fibras naturales
Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_815fc0623ce93a4c7ccbfa4e558f9c5f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9259
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
title Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
spellingShingle Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
Ponce Wong, Luis Andrei
sistemas automáticos de gestión
Control de Procesos
Instrumentación
Automatización
Control
Lavado
Fibras naturales
Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
title_full Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
title_fullStr Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
title_full_unstemmed Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
title_sort Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textil
author Ponce Wong, Luis Andrei
author_facet Ponce Wong, Luis Andrei
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Cornejo Gonzales, Harold Peter Harry
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce Wong, Luis Andrei
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistemas automáticos de gestión
Control de Procesos
Instrumentación
Automatización
Control
Lavado
Fibras naturales
Textil
topic sistemas automáticos de gestión
Control de Procesos
Instrumentación
Automatización
Control
Lavado
Fibras naturales
Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente proyecto propone la mejora de la etapa de Lavado de Fibras Naturales en la Industria Textil, desarrollado en la empresa CLAMASAC. mediante principios de instrumentación y control de procesos se propone una automatización optima, que proporcionará un sistema bajo control, eficaz, eficiente y rentable, lo que debe manifestarse en la estandarización de los procesos, en el aseguramiento de la calidad de los materiales procesados y en el manejo racional de los recursos e insumos utilizados. A partir del análisis de las condiciones actuales de operación en la etapa de Lavado, se construye el planteamiento claro y la jerarquización de los problemas; para luego, en consenso con la alta Gerencia, definir y priorizar los objetivos que permitan, a través de la argumentación, análisis e hipótesis del estado inicial, desarrollar propuestas de solución con sostenibilidad y eficacia. En la presente tesis, se desarrolla cada una de las etapas descritas y en base al análisis y estudio realizado, se propone la instalación de un sistema autónomo de control lógico programable en el proceso de Lavado; este sistema, utiliza instrumentos de mando, control y suministro de insumos que promueven un importante salto tecnológico en la lavadora y racionaliza las operaciones realizadas mediante una interfaz hombre-máquina altamente eficiente. El sistema propuesto, también se complementa con un sistema de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA) que permite remotamente modos manuales y automáticos de operación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-05T15:54:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-05T15:54:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9259
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/999cdcdd-65cd-457c-8707-ba979ba99200/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da2d4f40-abd8-4b30-9785-b4a9022bb257/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c39d60-b95e-4705-8146-f5fce5a52230/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66bd5ee7d8067f880614bbf6739e94a1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6d885b84c51346ffd50c175796e45b90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762736972005376
spelling Gomez Cornejo Gonzales, Harold Peter HarryPonce Wong, Luis Andrei2019-09-05T15:54:28Z2019-09-05T15:54:28Z2019El presente proyecto propone la mejora de la etapa de Lavado de Fibras Naturales en la Industria Textil, desarrollado en la empresa CLAMASAC. mediante principios de instrumentación y control de procesos se propone una automatización optima, que proporcionará un sistema bajo control, eficaz, eficiente y rentable, lo que debe manifestarse en la estandarización de los procesos, en el aseguramiento de la calidad de los materiales procesados y en el manejo racional de los recursos e insumos utilizados. A partir del análisis de las condiciones actuales de operación en la etapa de Lavado, se construye el planteamiento claro y la jerarquización de los problemas; para luego, en consenso con la alta Gerencia, definir y priorizar los objetivos que permitan, a través de la argumentación, análisis e hipótesis del estado inicial, desarrollar propuestas de solución con sostenibilidad y eficacia. En la presente tesis, se desarrolla cada una de las etapas descritas y en base al análisis y estudio realizado, se propone la instalación de un sistema autónomo de control lógico programable en el proceso de Lavado; este sistema, utiliza instrumentos de mando, control y suministro de insumos que promueven un importante salto tecnológico en la lavadora y racionaliza las operaciones realizadas mediante una interfaz hombre-máquina altamente eficiente. El sistema propuesto, también se complementa con un sistema de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA) que permite remotamente modos manuales y automáticos de operación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9259spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistemas automáticos de gestiónControl de ProcesosInstrumentaciónAutomatizaciónControlLavadoFibras naturalesTextilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Automatización de la etapa de lavado de fibras naturales en la industria textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29694950https://orcid.org/0000-0002-7125-1304712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEpowola.pdfIEpowola.pdfapplication/pdf8642484https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/999cdcdd-65cd-457c-8707-ba979ba99200/download66bd5ee7d8067f880614bbf6739e94a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da2d4f40-abd8-4b30-9785-b4a9022bb257/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIEpowola.pdf.txtIEpowola.pdf.txtExtracted texttext/plain220066https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c39d60-b95e-4705-8146-f5fce5a52230/download6d885b84c51346ffd50c175796e45b90MD53UNSA/9259oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/92592022-12-13 00:37:33.407http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).