El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La presente es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con método experimental y de diseño cuasi experimental, con el propósito de Nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa Particular Mendel del distrito de Sachaca en Arequ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9089 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Ambiental Medio Ambiente Problemas ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_80b599682982d8442d037e0f6b4d4b07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9089 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 |
title |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 |
spellingShingle |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 Roque Polar, Kelly Diana Conciencia Ambiental Medio Ambiente Problemas ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 |
title_full |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 |
title_fullStr |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 |
title_full_unstemmed |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 |
title_sort |
El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017 |
author |
Roque Polar, Kelly Diana |
author_facet |
Roque Polar, Kelly Diana Sucari Miranda, Ana Elba |
author_role |
author |
author2 |
Sucari Miranda, Ana Elba |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Feliciano Yucra, Giuliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Polar, Kelly Diana Sucari Miranda, Ana Elba |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conciencia Ambiental Medio Ambiente Problemas ambientales |
topic |
Conciencia Ambiental Medio Ambiente Problemas ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con método experimental y de diseño cuasi experimental, con el propósito de Nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa Particular Mendel del distrito de Sachaca en Arequipa. Se trabajó con una muestra de 28 estudiantes. Entre los instrumentos aplicados tenemos la ficha de observación sobre las conductas que asume dentro de la institución educativa observables, cuestionarios con los cuales se evaluó los conocimientos y las actitudes ambientales, y un test observacional para evaluar las habilidades ambientales. Como resultado de la prueba de Z en el postest se encontró diferencias altamente significativas entre los grupos experimental y de control. De esta manera se ha logrado demostrar la hipótesis formulada de que los programas de educación ambiental influyen significativamente en la conciencia ambiental es por eso que consideramos así que la puesta en práctica de programas de estas características en el ámbito educativo puede contribuir a una concienciación temprana del alumnado sobre la necesidad de realizar acciones encaminadas hacia la conservación y mejora del Medio Ambiente, favoreciendo así la vida en sociedad y en armonía con nuestro planeta. Se trata de un programa que pretende ser un modelo de acción para el ámbito educativo y con grandes repercusiones sociales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-05T16:48:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-05T16:48:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9089 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9089 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b05db954-18a1-4614-b335-d0152a57471b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5df1ad96-abce-4aaa-9d35-d6102b46bb7c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc1bc950-85f7-46bc-beb7-d544aee2ee5b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66e8c229-adeb-4be6-8c0b-880271c00c4a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/743ac96b-cbda-4101-b515-e20e514511ec/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29c56746-9b4d-481a-b2db-82d54359f9a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 af492f30826a551687ce2f656947ab63 78fb51fb65dffdd7cf7d56b8bcbbaab5 e735d804e4107f8087da06c08174295e 913a8cbdba67c9870c299d8c82fd95a8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762939045183488 |
spelling |
Feliciano Yucra, GiulianaRoque Polar, Kelly DianaSucari Miranda, Ana Elba2019-08-05T16:48:44Z2019-08-05T16:48:44Z2018La presente es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con método experimental y de diseño cuasi experimental, con el propósito de Nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa Particular Mendel del distrito de Sachaca en Arequipa. Se trabajó con una muestra de 28 estudiantes. Entre los instrumentos aplicados tenemos la ficha de observación sobre las conductas que asume dentro de la institución educativa observables, cuestionarios con los cuales se evaluó los conocimientos y las actitudes ambientales, y un test observacional para evaluar las habilidades ambientales. Como resultado de la prueba de Z en el postest se encontró diferencias altamente significativas entre los grupos experimental y de control. De esta manera se ha logrado demostrar la hipótesis formulada de que los programas de educación ambiental influyen significativamente en la conciencia ambiental es por eso que consideramos así que la puesta en práctica de programas de estas características en el ámbito educativo puede contribuir a una concienciación temprana del alumnado sobre la necesidad de realizar acciones encaminadas hacia la conservación y mejora del Medio Ambiente, favoreciendo así la vida en sociedad y en armonía con nuestro planeta. Se trata de un programa que pretende ser un modelo de acción para el ámbito educativo y con grandes repercusiones sociales.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9089spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConciencia AmbientalMedio AmbienteProblemas ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa particular Mendel del distrito de Sachaca - Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40213017https://orcid.org/0000-0003-4234-54564581488443915548Rivas Almonte, Fancy UrsulaSotelo Chavarria, Hugo AnselmoNuñez Zevallos, Mercedes Hermelindahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachiller en EducaciónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b05db954-18a1-4614-b335-d0152a57471b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD57ORIGINALTrabajo de Investigación.pdfapplication/pdf2710980https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5df1ad96-abce-4aaa-9d35-d6102b46bb7c/downloadaf492f30826a551687ce2f656947ab63MD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf923127https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc1bc950-85f7-46bc-beb7-d544aee2ee5b/download78fb51fb65dffdd7cf7d56b8bcbbaab5MD54Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf880345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66e8c229-adeb-4be6-8c0b-880271c00c4a/downloade735d804e4107f8087da06c08174295eMD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf879081https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/743ac96b-cbda-4101-b515-e20e514511ec/download913a8cbdba67c9870c299d8c82fd95a8MD56TEXTLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29c56746-9b4d-481a-b2db-82d54359f9a3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9089oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/90892024-06-10 13:05:18.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.772474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).