“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018”
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del Rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018, para llevar a cabo esto se determinó la presencia de Coliformes Totales, Coliformes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7668 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coliformes Escherichia Coli Cultivos Canal de regadío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| id |
UNSA_80393e8bd89c37ecae568b31355dbaee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7668 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Fernandez Rivera, JoséMendoza Ramos, José Luis2019-01-14T13:51:45Z2019-01-14T13:51:45Z2018En el presente trabajo se determinó la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del Rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018, para llevar a cabo esto se determinó la presencia de Coliformes Totales, Coliformes Fecales, Escherichia coli y Salmonella sp, a partir de 48 muestras de agua de regadío y 44 muestras de cultivos de tallo bajo de 7 especies diferentes (papa, alverja, haba, cebolla, ajo, alfalfa y orégano) ubicados en las zonas de Yura, Yura Viejo, Matagrayo y Uyupampa del distrito de Yura, para poder analizar las muestras se utilizó la técnica de tubos múltiples, para de esta forma determinar y expresar los valores de acuerdo a la tabla del Número Más Probable para Coliformes y Escherichia coli; para el caso de salmonella se hizo siembra en tubos con caldo Selenito-Cistina, se utilizó placas Petri con agar Salmonella-Shiguella y pruebas bioquímicas. Los resultados para aguas de regadío, mostraron que las aguas se encuentran aptas para el riego de vegetales según el Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM, sin embargo se encontró como no aptas el 6.25 % de las muestras analizadas para Coliformes Totales, un 4.17% para Coliformes Fecales y 12.5% para presencia de E. coli ubicados en las zonas de Yura y Matagrayo, por lo que fueron consideradas no aptas debido a que excedían los límites máximos permisibles establecidos por la norma. También se evaluaron propiedades fisicoquímicas como temperatura y pH en los canales de regadío. Encontrando como temperatura mínima promedio de 9.48 ± 0.61 °C en el canal ubicado en la zona de Uyupampa y el promedio máximo fue registrados en el canal Yura 1 con 11.75 ± 0.87 °C; para el caso de pH en todas las muestras analizadas el valor fue de 7. Finalmente para el caso de los cultivos de tallo bajo se determinó que el 6.82% de las muestras analizadas para Coliformes Totales, el 4.55% % para Coliformes Fecales y. 4.55% para de E. coli. Fueron consideradas no aptas debido a que no cumplen con los límites máximos permisibles según la Resolución Ministerial N° 615-2003-SA/DM. Del mismo modo para Salmonella donde se encontró un registro en el cultivo de alverja ubicado en zona de Uyupampa considerándose no apta por la presencia de esta bacteria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7668spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAColiformesEscherichia ColiCultivosCanal de regadíohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBImerajl.pdfapplication/pdf2912340https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd6bb8a5-8244-4c77-b136-c24c126b6e3e/download2131009006d6c928138769b9dcf8e848MD51TEXTBImerajl.pdf.txtBImerajl.pdf.txtExtracted texttext/plain154539https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f966705f-54f3-41c1-b2d6-1ccc4712bb44/downloadc206fada47ebe634dda3d4d1a75ece1cMD52UNSA/7668oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76682022-05-13 14:44:38.818http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” |
| title |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” |
| spellingShingle |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” Mendoza Ramos, José Luis Coliformes Escherichia Coli Cultivos Canal de regadío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| title_short |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” |
| title_full |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” |
| title_fullStr |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” |
| title_full_unstemmed |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” |
| title_sort |
“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018” |
| author |
Mendoza Ramos, José Luis |
| author_facet |
Mendoza Ramos, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Rivera, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Ramos, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coliformes Escherichia Coli Cultivos Canal de regadío |
| topic |
Coliformes Escherichia Coli Cultivos Canal de regadío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| description |
En el presente trabajo se determinó la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del Rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018, para llevar a cabo esto se determinó la presencia de Coliformes Totales, Coliformes Fecales, Escherichia coli y Salmonella sp, a partir de 48 muestras de agua de regadío y 44 muestras de cultivos de tallo bajo de 7 especies diferentes (papa, alverja, haba, cebolla, ajo, alfalfa y orégano) ubicados en las zonas de Yura, Yura Viejo, Matagrayo y Uyupampa del distrito de Yura, para poder analizar las muestras se utilizó la técnica de tubos múltiples, para de esta forma determinar y expresar los valores de acuerdo a la tabla del Número Más Probable para Coliformes y Escherichia coli; para el caso de salmonella se hizo siembra en tubos con caldo Selenito-Cistina, se utilizó placas Petri con agar Salmonella-Shiguella y pruebas bioquímicas. Los resultados para aguas de regadío, mostraron que las aguas se encuentran aptas para el riego de vegetales según el Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM, sin embargo se encontró como no aptas el 6.25 % de las muestras analizadas para Coliformes Totales, un 4.17% para Coliformes Fecales y 12.5% para presencia de E. coli ubicados en las zonas de Yura y Matagrayo, por lo que fueron consideradas no aptas debido a que excedían los límites máximos permisibles establecidos por la norma. También se evaluaron propiedades fisicoquímicas como temperatura y pH en los canales de regadío. Encontrando como temperatura mínima promedio de 9.48 ± 0.61 °C en el canal ubicado en la zona de Uyupampa y el promedio máximo fue registrados en el canal Yura 1 con 11.75 ± 0.87 °C; para el caso de pH en todas las muestras analizadas el valor fue de 7. Finalmente para el caso de los cultivos de tallo bajo se determinó que el 6.82% de las muestras analizadas para Coliformes Totales, el 4.55% % para Coliformes Fecales y. 4.55% para de E. coli. Fueron consideradas no aptas debido a que no cumplen con los límites máximos permisibles según la Resolución Ministerial N° 615-2003-SA/DM. Del mismo modo para Salmonella donde se encontró un registro en el cultivo de alverja ubicado en zona de Uyupampa considerándose no apta por la presencia de esta bacteria. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7668 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7668 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd6bb8a5-8244-4c77-b136-c24c126b6e3e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f966705f-54f3-41c1-b2d6-1ccc4712bb44/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2131009006d6c928138769b9dcf8e848 c206fada47ebe634dda3d4d1a75ece1c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763175070203904 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).