Centro de Terapias Alternativas para personas con discapacidad mediante Interacciones Co-Terapéuticas con Canes, en el distrito de Socabaya - Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada expondrá la importancia y beneficios que se obtiene de la interacción entre la persona discapacitada y un can de asistencia la cual se ejercerá dentro de un Centro diseñado con ambientes confortables para la realización de las distintas terapias. En 1947 es fundad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vargas, Paola Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro
Co-terapéutica
Discapacidad
Discriminación
Terapia Alternativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada expondrá la importancia y beneficios que se obtiene de la interacción entre la persona discapacitada y un can de asistencia la cual se ejercerá dentro de un Centro diseñado con ambientes confortables para la realización de las distintas terapias. En 1947 es fundado por el Dr. Samuel B. Ross el Centro Green Chimneys ubicada en Nueva York el cual se convirtió en uno de los primeros Centros que experimento con programas sociales, dedicados a la reeducación de niños y adolescentes a través de actividades y terapias con animales; los cuales al final de los estudios arrojaron resultados positivos y mejoras en los trastornos del comportamiento del paciente. En el distrito de Socabaya se encuentra el Centro Canino Municipal el cual abrió sus puertas en el 2013 a los dos años de haber inicio sus actividades y hasta la actualidad viene recibiendo denuncias por parte de la población la cual indica que en este establecimiento realizan malas praxis en contra de los canes rescatados. Es por tal motivo que teniendo el soporte informativo y documentario planteamos: Un Centro de Terapia Alternativa que buscará que ambos grupos se relacionen y obtengan beneficios recíprocos; la persona discapacitada recibirá sesiones mediante terapias alternativas teniendo como coterapeuta al can y así obtener avances progresivos favorables a su estilo de vida y los canes recibirán el cuidado, protección y adiestramiento necesario para apoyar a la persona en las dificultades que esté presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).