Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación entre factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral, en trabajadores de una empresa distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Arequipa. La muestra fue de 50 trabajadores de distintos puestos del área ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Sanchez, Junior Peter, Rodas Berrios, Ivette Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4423
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgos Psicosociales
Satisfacción Laboral
Condiciones Organizacionales
Recursos Humanos
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_7eaa446fd13b62c017fb478f21980fba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4423
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Barreda Sanchez, Junior PeterRodas Berrios, Ivette Stephanie2017-12-19T15:33:57Z2017-12-19T15:33:57Z2017La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación entre factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral, en trabajadores de una empresa distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Arequipa. La muestra fue de 50 trabajadores de distintos puestos del área operativa, que pertenezcan a la empresa y no personal tercerizado, así mismo, se utilizó el muestreo de tipo no probabilístico, de carácter por conveniencia. La investigación fue abordada desde un Paradigma Cuantitativo, trabajando con el método Descriptivo-Correlacional, que tienen como objetivo describir las variables factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral, e identificar la relación existente entre cada uno de los indicadores de ambas variables. Así mismo, el diseño es no experimental, debido a que la investigación se realizó sin la manipulación de las variables, es decir, se observó los fenómenos existentes como se dieron en su contexto natural. Para la evaluación se utilizó el cuestionario SUSESO ISTAS 21, para Factores de riesgo psicosocial, recibió la adaptación, validación y estandarización del Método ISTAS 21 – COPSOQ en la población trabajadora chilena. Realizándose el análisis de la confiabilidad del instrumento en Chile, obteniendo un alfa de 0,92, lo cual se considera adecuado y el Cuestionario de Satisfacción Laboral de Meliá y Peiró S(20/23), la validez de contenido del S20/23 se apoya en el muestreo de items de cuestionarios y de contenidos de la legislación recogidos en el S4/82. El alfa para todo los items juntos = 0’95. Lo cual quiere decir que el instrumento presenta una validez y fiabilidad destacable y su consistencia es relevante, se realizó la validación de este instrumento por expertos en el área organizacional y Recursos Humanos de la universidad Nacional de San Agustín obteniendo un promedio de 16/20, siendo considerado coherente y entendible. Los resultados mostraron que existe una relación inversa entre algunas dimensiones de ambas variables, lo que nos indica que mientras mayores sean estos riesgos psicosociales menor será la satisfacción de los evaluados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4423spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactores de Riesgos PsicosocialesSatisfacción LaboralCondiciones OrganizacionalesRecursos HumanosEstréshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasTEXTPsbasajp.pdf.txtPsbasajp.pdf.txtExtracted texttext/plain388058https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ee75484-dda2-4587-a936-bf94bac9031d/download4427d1bea99d630a7e9c8cd71d6ad6a6MD52ORIGINALPsbasajp.pdfapplication/pdf5239260https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3e66c88-14cc-426c-bcda-eaeaea6c527a/download72b54be64ff5965fc668d30a7ef25e88MD51UNSA/4423oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44232022-05-18 02:53:42.673https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
spellingShingle Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
Barreda Sanchez, Junior Peter
Factores de Riesgos Psicosociales
Satisfacción Laboral
Condiciones Organizacionales
Recursos Humanos
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_full Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_fullStr Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_full_unstemmed Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
title_sort Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa distribuidora de productos de consumo masivo
author Barreda Sanchez, Junior Peter
author_facet Barreda Sanchez, Junior Peter
Rodas Berrios, Ivette Stephanie
author_role author
author2 Rodas Berrios, Ivette Stephanie
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreda Sanchez, Junior Peter
Rodas Berrios, Ivette Stephanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de Riesgos Psicosociales
Satisfacción Laboral
Condiciones Organizacionales
Recursos Humanos
Estrés
topic Factores de Riesgos Psicosociales
Satisfacción Laboral
Condiciones Organizacionales
Recursos Humanos
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación entre factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral, en trabajadores de una empresa distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Arequipa. La muestra fue de 50 trabajadores de distintos puestos del área operativa, que pertenezcan a la empresa y no personal tercerizado, así mismo, se utilizó el muestreo de tipo no probabilístico, de carácter por conveniencia. La investigación fue abordada desde un Paradigma Cuantitativo, trabajando con el método Descriptivo-Correlacional, que tienen como objetivo describir las variables factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral, e identificar la relación existente entre cada uno de los indicadores de ambas variables. Así mismo, el diseño es no experimental, debido a que la investigación se realizó sin la manipulación de las variables, es decir, se observó los fenómenos existentes como se dieron en su contexto natural. Para la evaluación se utilizó el cuestionario SUSESO ISTAS 21, para Factores de riesgo psicosocial, recibió la adaptación, validación y estandarización del Método ISTAS 21 – COPSOQ en la población trabajadora chilena. Realizándose el análisis de la confiabilidad del instrumento en Chile, obteniendo un alfa de 0,92, lo cual se considera adecuado y el Cuestionario de Satisfacción Laboral de Meliá y Peiró S(20/23), la validez de contenido del S20/23 se apoya en el muestreo de items de cuestionarios y de contenidos de la legislación recogidos en el S4/82. El alfa para todo los items juntos = 0’95. Lo cual quiere decir que el instrumento presenta una validez y fiabilidad destacable y su consistencia es relevante, se realizó la validación de este instrumento por expertos en el área organizacional y Recursos Humanos de la universidad Nacional de San Agustín obteniendo un promedio de 16/20, siendo considerado coherente y entendible. Los resultados mostraron que existe una relación inversa entre algunas dimensiones de ambas variables, lo que nos indica que mientras mayores sean estos riesgos psicosociales menor será la satisfacción de los evaluados.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-19T15:33:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-19T15:33:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4423
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ee75484-dda2-4587-a936-bf94bac9031d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3e66c88-14cc-426c-bcda-eaeaea6c527a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4427d1bea99d630a7e9c8cd71d6ad6a6
72b54be64ff5965fc668d30a7ef25e88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763058771591168
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).