Relación entre condiciones de trabajo psicosocial, estrés y funcionamiento familiar en mujeres que laboran en la Universidad Peruana Unión, 2013
Descripción del Articulo
Desde la Segunda Guerra Mundial, la incorporación de la mujer al mundo laboral ha sido progresiva y constante; esta integración ha sido aún más notable durante los últimos 10 años (Ministerio de Trabajo del Perú, 2008). El estudio queda conectado al objetivo: determinar la relación entre las condici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/295 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida laboral Mujer Condiciones psicosociales laborales Estrés Funcionamiento familiar |
Sumario: | Desde la Segunda Guerra Mundial, la incorporación de la mujer al mundo laboral ha sido progresiva y constante; esta integración ha sido aún más notable durante los últimos 10 años (Ministerio de Trabajo del Perú, 2008). El estudio queda conectado al objetivo: determinar la relación entre las condiciones de trabajo psicosocial, estrés y funcionamiento familiar en mujeres que trabajan en la Universidad Peruana Unión, 2013. Se ha recurrido a la metodología: estudio no experimental, diseño correlacional descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 133 mujeres. Los instrumentos usados fueron: el Cuestionario de Áreas de Vida Laboral AWS (Maslach y Leiter, 1997), el Cuestionario para Evaluación del Estrés (Villalobos, 2010) y el Cuestionario de Funcionamiento Familiar (Atri y Zetune, 1996). Los resultados: existe correlación negativa altamente significativa entre las condiciones de trabajo psicosocial y estrés; asimismo las condiciones de trabajo psicosocial se relacionan tanto positiva como negativamente con el funcionamiento familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).