Exportación Completada — 

Indefensión Aprendida y ansiedad en mujeres víctimas de violencia, Comisaría Mariscal Castilla, Cerro Colorado, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal Determinar la relación entre la indefensión aprendida y la ansiedad en mujeres víctimas de violencia en la Comisaría Mariscal Castilla, Cerro Colorado, para llevarlo a cabo se ha recurrido al enfoque de investigación cuantitativa, se ha utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Mendoza, Rita Delfina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indefensión aprendida
Ansiedad
violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal Determinar la relación entre la indefensión aprendida y la ansiedad en mujeres víctimas de violencia en la Comisaría Mariscal Castilla, Cerro Colorado, para llevarlo a cabo se ha recurrido al enfoque de investigación cuantitativa, se ha utilizado como diseño no experimental, de corte transversal de tipo correlacional. Para la selección de la muestra se ha utilizado el muestro no probabilístico de tipo intencional, por ello la muestra está conformada por 225 mujeres víctimas de violencia, con edades que oscilan entre los 20 a 34 años (M = 24.3 y DE = 2.9). Para la medición de las variables, en la indefensión aprendida se ha utilizado el INAPRE; para la variable Ansiedad la escala de Zung, ambos instrumentos están validadas en Perú. Para la prueba de hipótesis se ha recurrido a la estadística inferencial, en específico se ha empleado estadísticos no paramétricos, rs de Spearman para establecer relaciones entre las variables, y pruebas de U de Mann Whitney y Kruskall Wallis para comparar grupos. Los resultados indican que la indefensión aprendida tiene una relación directa con intensidad baja con la ansiedad (rs = 491 con p < .05), los mismos resultados se encontraron con las dimensiones internalidad, globalidad y estabilidad pues re relacionan de manera directa con la ansiedad. No se han establecido diferencias estadísticamente significativas entre las variables según edad, grado de instrucción y si tienen hijos o no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).