Implementación de un sistema de aire acondicionado para el aeropuerto “Padre Aldamiz” de Puerto Maldonado

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se da a conocer de manera organizada la implementación de un sistema de Aire Acondicionado para el Aeropuerto “Padre Aldamiz” de Puerto Maldonado, el diseño del sistema concentrado se realiza a solicitud del Departamento de proyectos de la mencionada institución. Inicialmente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Zegarra, Julio Saulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort térmico
fuentes de generación de calor
sistemas centralizados de aire acondicionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se da a conocer de manera organizada la implementación de un sistema de Aire Acondicionado para el Aeropuerto “Padre Aldamiz” de Puerto Maldonado, el diseño del sistema concentrado se realiza a solicitud del Departamento de proyectos de la mencionada institución. Inicialmente, se presenta la descripción de los factores que conducen a la realización del proyecto en mención, como condiciones climáticas de la región tropical, el incremento de pasajeros desde el año 2014 hasta el año 2018, el proceso de modernización de la instalación del aeropuerto. La evaluación térmica exige la utilización de una metodología de cálculo de cargas térmicas tanto internas como externas (superficies externas, superficies internas, superficies acristaladas, alumbrado, personas, equipos, ventilación, ductos, etc.). Asimismo, la selección de un sistema centralizado de aire acondicionado para altos caudales y potencias térmicas mediante un análisis de composición, estructura, disposición, ensamblaje, mantenimiento, energético, costos y zonificación. Se realiza una descripción, por ambiente, de las condiciones climáticas internas – externas, fuentes generación de calor, características (estructurales, dimensionales y propiedades termodinámicas y de transferencia de calor) de las mismas. Para la cuantificación de la potencia térmica de la instalación, se realiza una evaluación térmica por ambientes en función a las fuentes principales de generación de calor. Asimismo, con las magnitudes obtenidas de la evaluación térmica, se realiza la selección y distribución de los sistemas centralizados de aire acondicionado y la evaluación económica correspondiente del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).