Diseño de un sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica para los sectores I, II y III del centro de salud mental comunitario en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis trata acerca del diseño de un sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica para los sectores I, II y III del Centro de Salud Mental Comunitario en el distrito San Juan de Miraflores de la ciudad de Lima, y surge como solución a la necesidad de generar confort térmico para e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de ventilación Aire acondicionado Ventilación mecánica Climatización Confort térmico Eficiencia energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis trata acerca del diseño de un sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica para los sectores I, II y III del Centro de Salud Mental Comunitario en el distrito San Juan de Miraflores de la ciudad de Lima, y surge como solución a la necesidad de generar confort térmico para el personal y pacientes, en sus determinados ambientes, a través del uso de tecnologías contemporáneas con la finalidad de obtener el menor consumo energético en un periodo de 01 año, aplicando las normas vigentes y actualizadas del Perú e internacionales. Para ello, se realizaron estudios que comprende desde el cálculo de la ventilación mecánica, estudio de cerramientos arquitectónicos y estructurales para el cálculo del coeficiente global de transferencia de calor debido a materiales, cargas térmicas, la selección de equipos para ventilación y aire acondicionado, hasta el estudio energético comparativo entre el sistema VRF y el de agua helada para demostrar el ahorro energético de la solución. Finalmente, el principal hallazgo de esta investigación se centra en que el sistema VRF resultó ser la solución energéticamente más eficiente que aquella propuesta de sistema de agua helada con chiller modulares, concluyendo que el primero es capaz de generar un ahorro en el consumo energético a carga parcial y máxima de 26.19% y 13.46%, respectivamente, en un periodo de operación de un año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).