Conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a 100% aire exterior
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre la conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a equipo 100% aire exterior para la sala de operaciones de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El hospital requiere para las salas de operaciones y de emergencia,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13965 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13965 https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aire acondicionado Ambientes asépticos Climatización |
Sumario: | El presente trabajo trata sobre la conversión de un equipo de aire acondicionado estándar de expansión directa a equipo 100% aire exterior para la sala de operaciones de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El hospital requiere para las salas de operaciones y de emergencia, ambientes totalmente asépticos (100% aire exterior), y ser lo más económico debido a las limitaciones presupuestales de dicho centro asistencial. Para acondicionar el ambiente, se dispone de dos tipos de equipos: el especial 100% aire exterior y el estándar convertido. La selección se basa en el método de evaluación económica VAN. Convertir el equipo estándar requiere la selección de partes, modificación y adición de algunos componentes; disponer de mano de obra calificada y la confianza del cliente en la capacidad ingenieril para la instalación y el mantenimiento a que haya lugar. Para lograr este objetivo se propone un procedimiento lógico y racional para la conversión de equipo estándar a equipo 100% aire exterior. Incluye la puesta en marcha de lodo el sistema, y la realización de ensayos para la regulación de temperatura y humedad relativa hasta lograr las especificaciones técnicas requeridas para el servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).