Estrategias motivacionales - lúdicas para mejorar los aprendizajes en el área de matemáticas en niños y niñas de segundogrado “B” de primaria de la institución educativa Nº 54008 “Divino Maestro” de Abancay - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene la finalidad de orientar y mejorar los aprendizajes del área de Matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa 54008 “Divino Maestro” - 2014 ; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en diarios de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5267 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sesiones de aprendizaje Problemas de aprendizaje Procesos pedagógicos Recursos tecnológicos Habilidades matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo, tiene la finalidad de orientar y mejorar los aprendizajes del área de Matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa 54008 “Divino Maestro” - 2014 ; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en diarios de campo, se identificó que mis estudiantes y yo teníamos dificultades en el área de matemática; yo, que no empleaba estrategias adecuadas para llegar a ellos y ellos que perdían la motivación hacia el área; por tanto se detectó problemas de aprendizaje en el área como la carencia de estrategias para la resolución de problemas. De la misma forma los procesos pedagógicos eran los tradicionales y hacía poco uso de materiales. La investigación realizada es importante, porque se parte, de un diagnóstico, que permite la planificación de sesiones de aprendizaje adecuadas, a través de un Plan de Acción General y otro Específico, en el que se considerarán elementos, como actividades motivadoras a partir del juego, estrategias funcionales para la resolución de problemas, uso de recursos tecnológicos, y materiales pertinentes, teniendo en cuenta los procesos pedagógicos, con un cronograma determinado para su ejecución, todo ello con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática. Al término de la ejecución del Plan Específico, los resultados fueron más que alentadores ya que se logró mejorar significativamente los aprendizajes y el desarrollo de habilidades matemáticas en mis estudiantes; empleando en las sesiones aplicadas diferentes estrategias motivacionales principalmente la del juego, material tecnológico y concreto, considerando los Procesos Pedagógicos, se evidenció que un buen porcentaje de niños y niñas incrementó mejoras en sus aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).