Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada

Descripción del Articulo

El presente informe da a conocer la recopilación de tiempos y observaciones que se realizó en la Unidad Operativa Inmaculada, en todo el ciclo de minado de los métodos de taladros largos y corte relleno mecanizado, estos tiempos obtenidos estarán separados por tiempos operativos y tiempos no efectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alpaca Urquizo, Jair Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10024
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de minado
producción
tiempos
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_7cab4326d96e42c5c49bbd8a92fd704f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10024
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
title Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
spellingShingle Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
Alpaca Urquizo, Jair Jesus
Ciclo de minado
producción
tiempos
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
title_full Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
title_fullStr Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
title_full_unstemmed Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
title_sort Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculada
author Alpaca Urquizo, Jair Jesus
author_facet Alpaca Urquizo, Jair Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chacaltana, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alpaca Urquizo, Jair Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciclo de minado
producción
tiempos
optimización
topic Ciclo de minado
producción
tiempos
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente informe da a conocer la recopilación de tiempos y observaciones que se realizó en la Unidad Operativa Inmaculada, en todo el ciclo de minado de los métodos de taladros largos y corte relleno mecanizado, estos tiempos obtenidos estarán separados por tiempos operativos y tiempos no efectivos gestionables y no gestionables. Los tiempos operativos fueron analizados y procesados a fin de obtener los tiempos unitarios y su duración por cada etapa del ciclo de minado para posteriormente estandarizarlo, teniendo en cuenta los tiempos no efectivos mapeados en el seguimiento al personal que inciden en la operación. La nueva línea base elaborada a partir de los resultados del presente estudio nos permitirá visualizar mejor la operación en cada una de sus etapas, permitiendo identificar a detalle el tiempo unitario de cada actividad, así como las principales demoras y tiempos improductivos que ocasionan el retraso del trabajo y así plantear propuestas de mejora para subsanar dichos tiempos. La metodología de observación fue directa donde la recopilación de datos se realizó de la siguiente manera: El seguimiento al personal en cada una de las actividades operativas y no operativas desde el inicio hasta el final de guardia. Toma de tiempos unitarios de cada etapa del ciclo de minado. Toma de tiempos de demoras operativas detectadas en cada etapa del ciclo de minado. Propuestas de mejoras en: perforación y voladura de taladros largos y breasting, acarreo y transporte de mineral, sostenimiento y relleno.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-10T19:25:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-10T19:25:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10024
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fbb31fe-5063-4935-854f-59fc232dbd7e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c26c0435-bec8-40e2-b075-176ce7347d8e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b8b1327-92ab-4955-b841-3ed6ec2e0086/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 82b8717c14de5787a52a5157919325dd
a45c6e117bfcc12c52483e587fa343a0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151957491712
spelling Taddey Chacaltana, EdgarAlpaca Urquizo, Jair Jesus2019-12-10T19:25:32Z2019-12-10T19:25:32Z2019El presente informe da a conocer la recopilación de tiempos y observaciones que se realizó en la Unidad Operativa Inmaculada, en todo el ciclo de minado de los métodos de taladros largos y corte relleno mecanizado, estos tiempos obtenidos estarán separados por tiempos operativos y tiempos no efectivos gestionables y no gestionables. Los tiempos operativos fueron analizados y procesados a fin de obtener los tiempos unitarios y su duración por cada etapa del ciclo de minado para posteriormente estandarizarlo, teniendo en cuenta los tiempos no efectivos mapeados en el seguimiento al personal que inciden en la operación. La nueva línea base elaborada a partir de los resultados del presente estudio nos permitirá visualizar mejor la operación en cada una de sus etapas, permitiendo identificar a detalle el tiempo unitario de cada actividad, así como las principales demoras y tiempos improductivos que ocasionan el retraso del trabajo y así plantear propuestas de mejora para subsanar dichos tiempos. La metodología de observación fue directa donde la recopilación de datos se realizó de la siguiente manera: El seguimiento al personal en cada una de las actividades operativas y no operativas desde el inicio hasta el final de guardia. Toma de tiempos unitarios de cada etapa del ciclo de minado. Toma de tiempos de demoras operativas detectadas en cada etapa del ciclo de minado. Propuestas de mejoras en: perforación y voladura de taladros largos y breasting, acarreo y transporte de mineral, sostenimiento y relleno.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10024spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACiclo de minadoproduccióntiemposoptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Identificación y análisis de tiempos de línea base del ciclo de minado para optimizar el proceso productivo Unidad Operativa Inmaculadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasTEXTIMalurjj.pdf.txtIMalurjj.pdf.txtExtracted texttext/plain170261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fbb31fe-5063-4935-854f-59fc232dbd7e/download82b8717c14de5787a52a5157919325ddMD53ORIGINALIMalurjj.pdfIMalurjj.pdfapplication/pdf5734324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c26c0435-bec8-40e2-b075-176ce7347d8e/downloada45c6e117bfcc12c52483e587fa343a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b8b1327-92ab-4955-b841-3ed6ec2e0086/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10024oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/100242022-05-13 22:35:31.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.783083
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).