Influencia de las evaluaciones de desempeño en el otorgamiento de los incentivos económicos a los trabajadores de la empresa JP Ingeniería y Servicios S.R.L.
Descripción del Articulo
En todos los ámbitos de la vida humana intervienen las evaluaciones para saber si se está llevando de forma correcta las actividades de la misma manera las Evaluaciones de desempeño es una apreciación sistemática de cómo se desempeña una persona en un puesto y de su potencial de desarrollo. Por su p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9272 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de desempeño Incentivos económicos Otorgamiento de incentivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | En todos los ámbitos de la vida humana intervienen las evaluaciones para saber si se está llevando de forma correcta las actividades de la misma manera las Evaluaciones de desempeño es una apreciación sistemática de cómo se desempeña una persona en un puesto y de su potencial de desarrollo. Por su parte los incentivos laborales son utilizados para mantener la motivación en el trabajo con la finalidad de aumentar y mejorar el desempeño de los empleados, ya que proporcionan satisfacción en los trabajadores a la hora de ejecutar sus actividades. Esta investigación, el estudio se enfoca en La Influencia de las Evaluaciones de Desempeño en el Otorgamiento de los Incentivos Económicos a los Trabajadores, tomando en cuenta los aspectos que estimulan a los empleados a tener una actitud proactiva en su área de trabajo. En el mismo orden de ideas, la investigación se realizó a través de la utilización de un Cuestionario y Fichas de Observación como técnica de recolección de datos. Esta investigación está constituida por cinco Capítulos: Capítulo I: En esta fase se presenta el problema de la investigación, los objetivos, la justificación, delimitación de la investigación, formulación de la hipótesis, variable y su operacionalización. Capítulo II: Diagnóstico del entorno, centro de investigación, breve reseña histórica, actividad de la organización y ubicación geográfica. Capítulo III: En la fase se desarrolló el marco teórico donde se reflejan los antecedentes y las bases teóricas para sustentar la investigación. Capítulo IV: En esta fase se presenta la metodología de la investigación en la cual comprende, el diseño, la determinación de la población y muestra, recopilación de la información, procesamiento de datos. Capítulo V: Se presenta los resultados de la investigación, la cual comprende, la tabulación, la gráfica, el análisis y finalmente la interpretación de resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).