Uso de videojuegos, agresividad y tolerancia a la frustración en adolescentes de instituciones educativas, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el uso de videojuegos, la agresividad y la tolerancia a la frustración en adolescentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa. La investigación se desarrolló mediante un método correlacional de corte transversal, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florez Puelles, Rodrigo Evert, Gonzales Gamero, Cinthia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Agresividad
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el uso de videojuegos, la agresividad y la tolerancia a la frustración en adolescentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa. La investigación se desarrolló mediante un método correlacional de corte transversal, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por adolescentes del 1° al 3° grado de secundaria de tres instituciones educativas públicas de la ciudad de Arequipa, sumando un total de 551 estudiantes, a quienes se realizó la aplicación de 3 instrumentos para la medición de las variables, el Cuestionario de Uso de Videojuegos, el Cuestionario de Agresión (AQ) y la Escala de Tolerancia a la Frustración (TOFRU). Además, se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman (rs) para determinar la existencia de una asociación significativa entre el uso de videojuegos y cada una de las variables. Los resultados obtenidos muestran una correlación positiva entre el uso de videojuegos y la agresividad (rs = 0.107, p = 0.012), indicando que un mayor uso de videojuegos podría asociarse con un ligero incremento en la agresividad de los adolescentes. Por otro lado, se encontró una correlación negativa entre el uso de videojuegos y la tolerancia a la frustración (rs = -0.126, p = 0.003), indicando que un mayor uso de videojuegos podría relacionarse con una menor tolerancia a la frustración en los adolescentes, obteniendo en ambos casos la existencia de una correlación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).