Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la percepción de síntomas de TDAH en estudiantes de cuarto a sexto año de medicina de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astacie Delgado, Judith Melody
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TDAH
conocimiento
estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UNSA_79ffbd5f8a987fe4d2bf65cb6cb7f310
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19618
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Salazar, Juan MarcosPacheco Salazar, Juan MarcosAstacie Delgado, Judith MelodyAstacie Delgado, Judith Melody2025-03-18T15:52:40Z2025-03-18T15:52:40Z20252025El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la percepción de síntomas de TDAH en estudiantes de cuarto a sexto año de medicina de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa en el año 2025. Se realizó una encuesta a una muestra de 244 estudiantes que cumplieron los criterios de selección, aplicando una ficha de recolección de datos, el cuestionario KADDS para evaluar el conocimiento y el ASRS v1.1 para detectar síntomas de TDAH. Los resultados mostraron que de un total de 244 estudiantes, el 17.2% presentó síntomas compatibles con TDAH, con una ligera variación entre los años académicos (15.3% en cuarto y quinto año y 21.0% en sexto año). En cuanto al conocimiento sobre TDAH, los estudiantes de cuarto y quinto año obtuvieron un puntaje medio de 16.13 (44.8% de aciertos), mientras que los de sexto año alcanzaron 15.83 (44.0% de aciertos), sin diferencias significativas entre grupos. La subescala de características asociadas mostró un 38.7% de aciertos, síntomas/diagnóstico un 56.9% y tratamiento un 43.4%. No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre el nivel de conocimiento y la presencia de síntomas de TDAH. En conclusión, la investigación reveló que no existe una asociación significativa entre el nivel de conocimiento sobre TDAH y la presencia de síntomas en los estudiantes evaluados. La prevalencia de síntomas compatibles fue del 17.2%, similar a estudios previos, y no se observaron diferencias significativas entre los años académicos. Aunque la formación académica parece mejorar el conocimiento sobre el TDAH, no influye en la autopercepción de síntomas, lo que sugiere la aplicación de instrumentos de autoevaluación en diferentes etapas de la carrera para detectar síntomas de TDAH y promover estrategias de afrontamiento adecuadas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19618spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATDAHconocimientoestudiantes de medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29504458https://orcid.org/0009-0001-1057-181472782008912016Linares Silva de Poblette, Blanca MaritzaVilca Arenas, Alfredo PompeyoPacheco Salazar, Juan Marcoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7348ed1e-90d3-4d7b-9a19-baffe0265939/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1200639https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8850b262-d83d-4297-91ea-c7f60d72dc66/downloadf311da38f4cedf6fe40a7bd11c5950adMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf700687https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f989dae-dd8a-4f68-937d-caf76be52098/download85e8e5d4a567e2295bce7060b173b835MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf256087https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6cd9e98-eed5-405b-849e-fe7bf6f237d3/download3f8ef0214c018b9f05f5e579fc61deddMD5320.500.12773/19618oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196182025-06-05 15:34:42.37http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
title Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
spellingShingle Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
Astacie Delgado, Judith Melody
TDAH
conocimiento
estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
title_full Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
title_fullStr Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
title_full_unstemmed Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
title_sort Conocimiento y autopercepción de síntomas relacionados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en estudiantes de medicina en una universidad nacional de Arequipa 2025
author Astacie Delgado, Judith Melody
author_facet Astacie Delgado, Judith Melody
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Salazar, Juan Marcos
Pacheco Salazar, Juan Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Astacie Delgado, Judith Melody
Astacie Delgado, Judith Melody
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TDAH
conocimiento
estudiantes de medicina
topic TDAH
conocimiento
estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la percepción de síntomas de TDAH en estudiantes de cuarto a sexto año de medicina de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa en el año 2025. Se realizó una encuesta a una muestra de 244 estudiantes que cumplieron los criterios de selección, aplicando una ficha de recolección de datos, el cuestionario KADDS para evaluar el conocimiento y el ASRS v1.1 para detectar síntomas de TDAH. Los resultados mostraron que de un total de 244 estudiantes, el 17.2% presentó síntomas compatibles con TDAH, con una ligera variación entre los años académicos (15.3% en cuarto y quinto año y 21.0% en sexto año). En cuanto al conocimiento sobre TDAH, los estudiantes de cuarto y quinto año obtuvieron un puntaje medio de 16.13 (44.8% de aciertos), mientras que los de sexto año alcanzaron 15.83 (44.0% de aciertos), sin diferencias significativas entre grupos. La subescala de características asociadas mostró un 38.7% de aciertos, síntomas/diagnóstico un 56.9% y tratamiento un 43.4%. No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre el nivel de conocimiento y la presencia de síntomas de TDAH. En conclusión, la investigación reveló que no existe una asociación significativa entre el nivel de conocimiento sobre TDAH y la presencia de síntomas en los estudiantes evaluados. La prevalencia de síntomas compatibles fue del 17.2%, similar a estudios previos, y no se observaron diferencias significativas entre los años académicos. Aunque la formación académica parece mejorar el conocimiento sobre el TDAH, no influye en la autopercepción de síntomas, lo que sugiere la aplicación de instrumentos de autoevaluación en diferentes etapas de la carrera para detectar síntomas de TDAH y promover estrategias de afrontamiento adecuadas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-18T15:52:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-18T15:52:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19618
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7348ed1e-90d3-4d7b-9a19-baffe0265939/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8850b262-d83d-4297-91ea-c7f60d72dc66/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f989dae-dd8a-4f68-937d-caf76be52098/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6cd9e98-eed5-405b-849e-fe7bf6f237d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
f311da38f4cedf6fe40a7bd11c5950ad
85e8e5d4a567e2295bce7060b173b835
3f8ef0214c018b9f05f5e579fc61dedd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1843349270841786368
score 13.274768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).