Diseño de una máquina de micro-fundición centrífuga para la fabricación de piezas de aleación zamak
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre el diseño de una máquina de micro-fundición centrífuga, con el objetivo de producir piezas en aleación Zamak (en el área de la bisutería principalmente). La máquina estará compuesta por dos módulos, un horno de fundición y un equipo de centrifugado. Esta máquina es un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13433 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zamak aleación micro-fundición centrífuga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo trata sobre el diseño de una máquina de micro-fundición centrífuga, con el objetivo de producir piezas en aleación Zamak (en el área de la bisutería principalmente). La máquina estará compuesta por dos módulos, un horno de fundición y un equipo de centrifugado. Esta máquina es un prototipo, condicionando así su capacidad de producción, 30 moldeadas por hora en promedio. Se trató de que la maquina sea lo más compacta posible, sus dimensiones son: 900mm de largo por 510mm de ancho y 1760mm de alto. El equipo centrífugo será accionado directamente por un motor eléctrico por medio de un acople mecánico. Para asegurar que el molde permanezca hermético y en su posición de trabajo, se han diseñado unos contrapesos que; con la ayuda de la fuerza centrífuga ejercerán presión sobre el molde evitando así posibles fugas. Para diseñar y modelar la máquina se utilizó un software de diseño mecánico Autodesk Inventor, con el cual pudimos verificar y simular los componentes mecánicos de la máquina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).