Instalación y optimización del proceso de fundición centrífuga para fabricar imágenes en zamak en la empresa “D y G fundiciones, marmoles y granito”, Juliaca región Puno

Descripción del Articulo

El presente proyecto titulado, instalación y optimización del proceso de fundición centrífuga para fabricar imágenes en zamak en la empresa “D&G fundiciones, mármoles y granito”, Juliaca – Región Puno; cuyo objetivo es, instalar los equipos de fundición centrífuga, optimizar los parámetros de op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mullisaca Soncco, Diana Saida, Mamani Cari, Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15853
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundición centrifuga
Zamak
Imágenes
Horno
Crisol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto titulado, instalación y optimización del proceso de fundición centrífuga para fabricar imágenes en zamak en la empresa “D&G fundiciones, mármoles y granito”, Juliaca – Región Puno; cuyo objetivo es, instalar los equipos de fundición centrífuga, optimizar los parámetros de operación y elaborar los costos de producción. Este trabajo de investigación nace por la necesidad de mejorar la producción de imágenes en zamak en el proceso de fundición, colado y principalmente en la etapa de fabricar imágenes. Y será implementado al área de fundición centrifugado de la empresa D&G Fundición, Mármoles y Granitos, de la ciudad de Juliaca, en julio del año 2020. La optimización de los parámetros de colado se realizó recurriendo al método experimental con tres parámetros variables; temperatura de colado, tiempo de centrifugado y cantidad de revoluciones del centrifugado; también se realiza el estudio financiero utilizando el método descriptivo. La metodología seguida es la siguiente; revisión de la bibliografía, instalación de los equipos, fundición de zamak, preparación del molde, colado por centrifugado y análisis de resultados; los que nos lleva a establecer las conclusiones, que los resultados teóricos pueden ser optimizados y son muy importantes para una producción de calidad a menor costo y tiempo ya que esto se verá reflejada en las inversiones de la empresa, la utilización de la fundición centrifuga tiene un menor costo de producción que la fundición convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).