Influencia de la materia prima en las características de las fundiciones grises del norte del Perú

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo caracterizar y evaluar la calidad de muestras de fundición gris laminar, fabricadas en talleres de fundición de cuatro ciudades del norte del Perú; así como la materia prima empleada y su impacto en la calidad final de las muestras. De esta forma, se visitaron diez talle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Seminario, Erick Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundición de hierro -- Investigaciones
Tratamientos térmicos
Hornos de cubilote
671.2
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo caracterizar y evaluar la calidad de muestras de fundición gris laminar, fabricadas en talleres de fundición de cuatro ciudades del norte del Perú; así como la materia prima empleada y su impacto en la calidad final de las muestras. De esta forma, se visitaron diez talleres de fundición para obtener muestras del material que fabrican y, de paso, se tuvo conocimiento de su infraestructura, cómo realizan sus procesos y qué problemas presentan en la producción de sus piezas. Los resultados obtenidos evidencian que las muestras de los talleres, en general, no cumplen con las normas que caracterizan a las fundiciones grises desde el punto de vista químico, mecánico ni metalográfico. Esto es, debido a una inadecuada selección de chatarra y proporción de cargas, junto a la utilización de carbones de elevado contenido de azufre, todo lo cual se ve reflejado en los defectos encontrados. No obstante, se logró catalogar un número significativo de chatarra, que permitirá una mejor selección de las piezas. Adicionalmente, se realizan sugerencias de cargas para el horno cubilote con el fin de obtener fundiciones estándar desde el punto de vista químico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).