Tratamientos térmicos a fundiciones grises de la Región Grau fabricadas en horno de cubilote

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar los parámetros principales para realizar los tratamientos térmicos de ferritización y perlitización a las fundiciones grises laminares. Se han estudiado los cambios en la microestructura y propiedades mecánicas, antes y después del tratamiento térmi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Crisóstomo, Fredy E.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundición de hierro -- Perú -- Región Grau -- Tesis inéditas
Tratamientos térmicos -- Perú -- Región Grau -- Tesis inéditas
Hornos de cubilote -- Perú -- Región Grau -- Tesis inéditas
671.2
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar los parámetros principales para realizar los tratamientos térmicos de ferritización y perlitización a las fundiciones grises laminares. Se han estudiado los cambios en la microestructura y propiedades mecánicas, antes y después del tratamiento térmico para ello se hizo previamente una caracterización de las muestras: análisis químico, metalográfico, porcentaje de las fases presentes y propiedades mecánicas. Se realizaron varios tratamientos cambiando los parámetros tales como temperatura, tiempo y velocidad de enfriamiento, hasta llegar a la estructura aceptable. Finalmente se consiguió obtener la matriz preferentemente perlítica o ferrítica según se buscaba. Además, en la perlitización se obtuvo una perlita fina, con la cual se mejoró las propiedades mecánicas. Por otro lado se ha comprobado que la heterogeneidad química de la fundición influye en la morfología y tamaño del grafito, así mismo, que tiene influencia sobre los tiempos de permanencia de la pieza en el tratamiento térmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).