Intervención de Enfermería en la prevención de comportamientos suicidas adolescentes de la I.E. Jose Varallanos del distrito de Jesus Huanuco - 2018
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada, tuvo el objetivo de evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de comportamientos suicidas en adolescentes de la institución educativa José Varallanos del distrito de Jesús, en Huánuco durante el 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo con diseño cuasi ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9545 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de Enfermería Prevención Comportamiento Suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación desarrollada, tuvo el objetivo de evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de comportamientos suicidas en adolescentes de la institución educativa José Varallanos del distrito de Jesús, en Huánuco durante el 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo con diseño cuasi experimental, con dos grupos. La muestra estuvo representada por 15 adolescentes para el grupo experimental y 15 para el control. Se aplicó una encuesta de características generales, un cuestionario de detección del comportamiento suicida en adolescentes, previamente validadas y fiabilizadas, cumplimiento de las consideraciones éticas. La intervención sobre la prevención del comportamiento suicida, se desarrolló en cinco sesiones de 45 minutos de duración, conservando los principios éticos. Se aplicó el análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis fue mediante la prueba t de Student para p<0,05, apoyados en el SPSS V22. Los resultados muestran que durante la pre intervención de Enfermería 60% de los adolescentes del grupo experimental, presentaron factor protector deficiente ante el comportamiento suicida, después de la intervención de Enfermería se incrementó, ubicándose un 46.7% en el nivel bueno; por el contrario, durante la pre intervención, el grupo control tuvo deficiencias en el factor protector, mostrando un 40% de nivel bajo, después de la intervención continuaron con el mismo porcentaje en el mencionado factor (40.0%). Al comprobar después de la intervención de Enfermería, la existencia de diferencias significativas entre los grupos respecto a los factores protectores, se determina que la intervención de Enfermería previene el comportamiento suicida en los adolescentes de la institución educativa José Varallanos del distrito de Jesús en Huánuco durante el 2018. Por ello, se recomienda la aplicación sostenida de la intervención, incorporando a padres-familiares, estudiantes, docentes y comunidad, en la implementación, para vencer las barreras de accesibilidad y continuidad en los procesos de prevención de tal problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).