“Creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes de la institucion educativa secundaria próceres de la independencia Americana – Talavera – Apurímac 2018”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes en la provincia de Andahuaylas-Apurimac 2018. Materiales y Métodos: tipo de investigación cuantitativo, aplicada y descriptivo.; la población fueron los adolescentes de Andahuay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urquizo Carhuas, Evelyn, Roldan Tenorio, Haydeé Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias actitudinales
Comportamiento suicida
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en adolescentes en la provincia de Andahuaylas-Apurimac 2018. Materiales y Métodos: tipo de investigación cuantitativo, aplicada y descriptivo.; la población fueron los adolescentes de Andahuaylas- Apurímac, año 2018, (125), para recabar la información se utilizó la técnica del cuestionario auto informado en su 4 dimensiones con 19 ítems, empleando un formato de cuestionario autoinformado. Resultados: La población de Adolescentes en la provincia de Andahuaylas – Apurímac 2018 el 65.6% son de 14 a 16 años perteneciendo a adolescencia media y el 34.4 % son entre los 17 – 19 años perteneciendo a la adolescencia tardía. En relación hacia la legitimación del suicidio el mayor porcentaje fue una creencia favorable 92.0%, sin embargo fue desfavorable en un 8%. En relación hacia el suicidio en enfermos terminales el mayor porcentaje fue favorable 99.2%, mientras que solo desfavorable es un 0.8%. En relación a la dimensión moral de suicidio el mayor porcentaje fue favorable en un 50.4% y el grupo restante mostró creencia desfavorable con 49.6%. En relación hacia el propio suicidio el porcentaje más alto mostro creencias favorables 78.4% y se mostró creencias actitudinales desfavorables con 21.6%. En general las creencias actitudinales favorables en los adolescentes con 66.4%, mientras que las desfavorables son en un 33.6%. Se concluye que el mayor porcentaje de la población de adolescentes en la provincia de Andahuaylas - Apurímac 2018; muestran creencias actitudinales favorables hacía el comportamiento suicida en general en sus 4 dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).