Simulación teórica de la influencia del refuerzo transversal en el desempeño sísmico estático pushover en edificios de muros estructurales

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó la evaluación de la influencia del refuerzo transversal en los elementos estructurales, mediante la aplicación del análisis por desempeño sísmico estático (pushover) de dos edificios de 6 y 10 niveles; para lo cual se realizó la variación del espaciamiento del refuerz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquecota Carpio, Jennifer Melissa, Quispe Lope, Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9142
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño sísmico
pushover
refuerzo transversal
muros de corte
no lineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó la evaluación de la influencia del refuerzo transversal en los elementos estructurales, mediante la aplicación del análisis por desempeño sísmico estático (pushover) de dos edificios de 6 y 10 niveles; para lo cual se realizó la variación del espaciamiento del refuerzo transversal (@ 75, 100, 150 y 200 mm). En el primer capítulo se detalla la problemática actual de las diversas edificaciones en proceso de construcción y ya construidas, se indican también los objetivos y alcances a realizar. En el segundo capítulo se brinda el estado del arte actual del análisis no-lineal estático. El tercer capítulo explica los fundamentos teóricos del análisis por desempeño, dando énfasis a los modelos constitutivos de los materiales y a realizar los diagramas momento curvatura de las secciones, niveles de desempeño sísmico, así como la determinación del punto de desempeño para brindar las bases necesarias en el análisis no-lineal que se realizara en los posteriores capítulos. El cuarto y quinto capítulo se enfoca en el análisis y diseño sísmico bajo la normativa RNE vigente para ambas edificaciones, que es necesario en el sexto capítulo donde se desarrolla el análisis por desempeño sísmico variando el espaciamiento del refuerzo transversal. En el séptimo capítulo se realiza el análisis comparativo de los resultados obtenidos en el capítulo anterior determinando la influencia del refuerzo transversal en las estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).