Cuidados de Enfermería al paciente con Covid-19 en la unidad de cuidados intensivos, HNCASE Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado cuidados de Enfermería al paciente crítico con Covid-19 en la unidad de cuidados intensivos, del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo (HNCASE) de Arequipa. describe los cuidados de Enfermería a través de un plan de cuidados. Se presenta el estudio de caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Mamani, Veronica Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
proceso de atención de Enfermería
unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado cuidados de Enfermería al paciente crítico con Covid-19 en la unidad de cuidados intensivos, del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo (HNCASE) de Arequipa. describe los cuidados de Enfermería a través de un plan de cuidados. Se presenta el estudio de caso de una paciente en estado crítico con el diagnostico de insuficiencia respiratoria severa por Covid 19, dicho trabajo de aplicación tiene como objetivo que la paciente se reestablezca mediante un plan de atención de Enfermería (PAE) durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos, para lo cual se aplica el proceso de atención de Enfermería utilizando los diagnósticos NANDA, con objetivos (NOC) e intervenciones (NIC), planificación, ejecución y evaluación brindándole a la paciente cuidados individualizados con calidad y calidez. Finalmente, con la aplicación de este proceso, se logró la recuperación de la persona cuidada, evidenciando la importancia de aplicar el PAE de forma sistemática y continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).