Autocuidado y estrés laboral en enfermeras(os) del hospital regional docente materno infantil El Carmen, Huancayo 2020

Descripción del Articulo

La actual pandemia del COVID 19 se desarrolla como un agente estresor en las enfermeras(os), de igual manera debió de influir en su autocuidado. El objetivo de estudio fue analizar la relación del autocuidado con el estrés laboral en enfermeras(os) del Hospital regional Docente materno infantil El C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Mantari, Rafael Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera(o)
autocuidado
estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La actual pandemia del COVID 19 se desarrolla como un agente estresor en las enfermeras(os), de igual manera debió de influir en su autocuidado. El objetivo de estudio fue analizar la relación del autocuidado con el estrés laboral en enfermeras(os) del Hospital regional Docente materno infantil El Carmen, en la Ciudad de Huancayo; el estudio fue cuantitativo, descriptivo de correlación y transversal, la población estuvo constituida por 126 enfermeras(os) y se aplicaron instrumentos validados. Los resultados mostraron el autocuidado con niveles adecuado (67.5%) y no adecuado (27.8%); estrés laboral con niveles alto (61.9%) y medio (31.0%) y relación significativa entre ambas variables (r=0.6), es decir, cuanto hay un mayor nivel de autocuidados en la enfermera(o) menor ser los niveles de estrés laboral por lo que se infiere la necesidad de incentivar el autocuidado de la enfermera(o) y hacer frente a la problemática del estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).