Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo: aplicar ejercicios físicos para mejorar la lateralidad en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta. El trabajo se divide en tres capítulos sustancia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7651 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicios Físicos Lateralidad Educación Primária https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_789b78efcaf3b4be7dc3e388d4bb73ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7651 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Valdez Aguilar, Wilber AnibalZanabria Revilla, CleverQuispe Callme, Helber Sergio2019-01-14T13:51:33Z2019-01-14T13:51:33Z2018El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo: aplicar ejercicios físicos para mejorar la lateralidad en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta. El trabajo se divide en tres capítulos sustanciales: El primer Capítulo, viene dividido en tres partes: la primera nos ubica en una visión general de la Educación Física y su importancia en el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes de Nivel Primario. La segunda parte, es una explicación de la psicomotricidad y el desarrollo del niño y su influencia en la Educación Integral del niño, conociendo sus características, para conocer mejor el tema de investigación. La tercera parte, expone la situación de la Educación Física siempre ha sido un área muy importante en el desarrollo del niño y su tratamiento ha tenido varias o diferentes enfoques pero ninguno de ellos se ha adecuado a nuestra realidad, principalmente, en las zonas donde se realizó la presente investigación. El segundo capítulo trata del marco operativo sobre los lineamientos de esta investigación, la justificación de investigación, la determinación de la hipótesis y las técnicas e instrumentos de recolección de datos y finalmente el análisis de los resultados. El tercer capítulo es la propuesta de una educación basada en la investigación, el trabajo práctico y el conocimiento científico. Se presenta el aporte objetivo del área, en el nivel de Educación Primaria.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7651spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEjercicios FísicosLateralidadEducación Primáriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-6766http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónORIGINALEDCzarec1.pdfEDCzarec1.pdfapplication/pdf810485https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38d4af0c-a643-4b54-8f6c-319f75ddd00f/download58c4ae3e0b39b3c8c9c50db96507249dMD51TEXTEDCzarec1.pdf.txtEDCzarec1.pdf.txtExtracted texttext/plain124624https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acb8a0cd-04f6-45e3-8361-7a6faf50be30/downloadb0348b497e8dfd64178498842cf87a47MD52UNSA/7651oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76512022-12-27 17:18:37.874http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 |
title |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 |
spellingShingle |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 Zanabria Revilla, Clever Ejercicios Físicos Lateralidad Educación Primária https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 |
title_full |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 |
title_fullStr |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 |
title_sort |
Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017 |
author |
Zanabria Revilla, Clever |
author_facet |
Zanabria Revilla, Clever Quispe Callme, Helber Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Callme, Helber Sergio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Aguilar, Wilber Anibal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zanabria Revilla, Clever Quispe Callme, Helber Sergio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ejercicios Físicos Lateralidad Educación Primária |
topic |
Ejercicios Físicos Lateralidad Educación Primária https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo: aplicar ejercicios físicos para mejorar la lateralidad en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta. El trabajo se divide en tres capítulos sustanciales: El primer Capítulo, viene dividido en tres partes: la primera nos ubica en una visión general de la Educación Física y su importancia en el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes de Nivel Primario. La segunda parte, es una explicación de la psicomotricidad y el desarrollo del niño y su influencia en la Educación Integral del niño, conociendo sus características, para conocer mejor el tema de investigación. La tercera parte, expone la situación de la Educación Física siempre ha sido un área muy importante en el desarrollo del niño y su tratamiento ha tenido varias o diferentes enfoques pero ninguno de ellos se ha adecuado a nuestra realidad, principalmente, en las zonas donde se realizó la presente investigación. El segundo capítulo trata del marco operativo sobre los lineamientos de esta investigación, la justificación de investigación, la determinación de la hipótesis y las técnicas e instrumentos de recolección de datos y finalmente el análisis de los resultados. El tercer capítulo es la propuesta de una educación basada en la investigación, el trabajo práctico y el conocimiento científico. Se presenta el aporte objetivo del área, en el nivel de Educación Primaria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7651 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7651 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38d4af0c-a643-4b54-8f6c-319f75ddd00f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acb8a0cd-04f6-45e3-8361-7a6faf50be30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58c4ae3e0b39b3c8c9c50db96507249d b0348b497e8dfd64178498842cf87a47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762769183211520 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).