Aplicación de ejercicios físicos en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta del distrito de Cayma Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo: aplicar ejercicios físicos para mejorar la lateralidad en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta. El trabajo se divide en tres capítulos sustancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zanabria Revilla, Clever, Quispe Callme, Helber Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7651
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicios Físicos
Lateralidad
Educación Primária
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo: aplicar ejercicios físicos para mejorar la lateralidad en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la institución educativa 40081 Miguel César Augusto Mazeyra Acosta. El trabajo se divide en tres capítulos sustanciales: El primer Capítulo, viene dividido en tres partes: la primera nos ubica en una visión general de la Educación Física y su importancia en el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes de Nivel Primario. La segunda parte, es una explicación de la psicomotricidad y el desarrollo del niño y su influencia en la Educación Integral del niño, conociendo sus características, para conocer mejor el tema de investigación. La tercera parte, expone la situación de la Educación Física siempre ha sido un área muy importante en el desarrollo del niño y su tratamiento ha tenido varias o diferentes enfoques pero ninguno de ellos se ha adecuado a nuestra realidad, principalmente, en las zonas donde se realizó la presente investigación. El segundo capítulo trata del marco operativo sobre los lineamientos de esta investigación, la justificación de investigación, la determinación de la hipótesis y las técnicas e instrumentos de recolección de datos y finalmente el análisis de los resultados. El tercer capítulo es la propuesta de una educación basada en la investigación, el trabajo práctico y el conocimiento científico. Se presenta el aporte objetivo del área, en el nivel de Educación Primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).