Evaluación de biosorción del oro por medio de nanofiltros biogénicos estructurados de Coral - Zoanthus en el proceso de extracción de oro en la pequeña minería

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar la capacidad de bioadsorción del oro mediante el filtro biogénico a base de coral zoanthus, con esta investigación lo que se desea es comprobar la cantidad adsorbida de metal precioso como alternativa a los procesos actuales de extracción de oro en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Calcina, Elizabeth Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biosorcion
Coral
Nanofiltro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar la capacidad de bioadsorción del oro mediante el filtro biogénico a base de coral zoanthus, con esta investigación lo que se desea es comprobar la cantidad adsorbida de metal precioso como alternativa a los procesos actuales de extracción de oro en la pequeña minería. Los experimentos de bioadsorción se realizaron tomando en cuenta las variables como las concentraciones de oro de (0.1, 0.2 y 0.3 ppm), masa del bioadsorbente coral zoanthus (2 gramos, 3 gramos y 4 gramos) y el tiempo de agitación constate a 1200 rpm entre (1 hora, 1 hora y media y 2 horas) se trabajó con un pH de 8.5 para las 11 alícuotas. Después del tratamiento se tuvo como resultado que la muestra 3 tuvo un porcentaje de remoción del 23% de oro con el filtro biogénico seguidas de las muestras 1 y 6 se hizo una comparación de dichas muestras con microscopia electrónica de barrido SEM para observar el nano filtro y los elementos que se encuentran presentes en las muestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).