Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Esta tesis titulada “DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO APLICANDO LA HERRAMIENTA MATRIZ ESTRATÉGICA JERÁRQUICA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN LAS PYMES, CASO: EMPRESA G&G EVENTOS S.R.L. EN LA CIUDAD DE AREQUIPA”, se realizó con el objetivo de proponer un modelo de plan estratégico flexible para una pyme,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4776 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matriz Estratégica Jerárquica Gestión Estratégica Empresa de Eventos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_784da7f3b683d6e0775044f5602c3f30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4776 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Carrasco Bocangel, Julio CésarGallegos Llerena, Oscar Alberto2018-01-19T14:29:00Z2018-01-19T14:29:00Z2017Esta tesis titulada “DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO APLICANDO LA HERRAMIENTA MATRIZ ESTRATÉGICA JERÁRQUICA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN LAS PYMES, CASO: EMPRESA G&G EVENTOS S.R.L. EN LA CIUDAD DE AREQUIPA”, se realizó con el objetivo de proponer un modelo de plan estratégico flexible para una pyme, que a la vez sea de fácil y rápida aplicación. La investigación se realizó con el apoyo y la participación de los trabajadores de la empresa G&G Eventos S.R.L. tanto directos como los que son habitualmente contratados para cada evento que realiza la empresa, se realizó un informe situacional interno y externo basado en los siete criterios propuestos por el método Matriz Estratégica Jerárquica. Los resultados de este diagnóstico nos permitieron conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa de acuerdo a sus fortalezas, necesidades y falencias. Posteriormente se realizó la aplicación de la matriz para las dos áreas de la empresa: la de eventos sociales y la de sonorización e iluminación, con base a la aplicación de esta matriz y del análisis previo realizado se plantearon estrategias para la mejora de la gestión estratégica y crecimiento de la empresa. Finalmente se realizó una evaluación de las ventajas y desventajas de la aplicación de este método, en el cual vemos que es fácil y flexible a cualquier empresa, pero si no es llevada con el profesionalismo adecuado puede conducir a la empresa a graves situaciones de mal gobierno estratégico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4776spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMatriz Estratégica JerárquicaGestión EstratégicaEmpresa de Eventoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería Industrial con mención en MarketingUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ingeniería Industrial con mención en MarketingTEXTIIMgalleoa.pdf.txtIIMgalleoa.pdf.txtExtracted texttext/plain151816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee81c93d-f78a-4f00-bd86-882bb95c91ee/download81fa6b29d1de4038c6d08c880af5cbc1MD52ORIGINALIIMgalleoa.pdfIIMgalleoa.pdfapplication/pdf3189456https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e53b406a-ca62-4019-93a5-a0a5c1823912/download2947feec36dba964f5fe9848d627cfd3MD53UNSA/4776oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47762022-05-29 11:32:59.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa |
title |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa Gallegos Llerena, Oscar Alberto Matriz Estratégica Jerárquica Gestión Estratégica Empresa de Eventos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa |
title_full |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa |
title_sort |
Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa |
author |
Gallegos Llerena, Oscar Alberto |
author_facet |
Gallegos Llerena, Oscar Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Bocangel, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Llerena, Oscar Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Matriz Estratégica Jerárquica Gestión Estratégica Empresa de Eventos |
topic |
Matriz Estratégica Jerárquica Gestión Estratégica Empresa de Eventos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta tesis titulada “DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO APLICANDO LA HERRAMIENTA MATRIZ ESTRATÉGICA JERÁRQUICA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN LAS PYMES, CASO: EMPRESA G&G EVENTOS S.R.L. EN LA CIUDAD DE AREQUIPA”, se realizó con el objetivo de proponer un modelo de plan estratégico flexible para una pyme, que a la vez sea de fácil y rápida aplicación. La investigación se realizó con el apoyo y la participación de los trabajadores de la empresa G&G Eventos S.R.L. tanto directos como los que son habitualmente contratados para cada evento que realiza la empresa, se realizó un informe situacional interno y externo basado en los siete criterios propuestos por el método Matriz Estratégica Jerárquica. Los resultados de este diagnóstico nos permitieron conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa de acuerdo a sus fortalezas, necesidades y falencias. Posteriormente se realizó la aplicación de la matriz para las dos áreas de la empresa: la de eventos sociales y la de sonorización e iluminación, con base a la aplicación de esta matriz y del análisis previo realizado se plantearon estrategias para la mejora de la gestión estratégica y crecimiento de la empresa. Finalmente se realizó una evaluación de las ventajas y desventajas de la aplicación de este método, en el cual vemos que es fácil y flexible a cualquier empresa, pero si no es llevada con el profesionalismo adecuado puede conducir a la empresa a graves situaciones de mal gobierno estratégico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:29:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:29:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4776 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4776 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee81c93d-f78a-4f00-bd86-882bb95c91ee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e53b406a-ca62-4019-93a5-a0a5c1823912/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81fa6b29d1de4038c6d08c880af5cbc1 2947feec36dba964f5fe9848d627cfd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763019755126784 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).