Diseño de un plan estratégico aplicando la herramienta matriz estratégica jerárquica para mejorar la gestión en las Pymes, caso: Empresa G&G Eventos S.R.L. en la Ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Esta tesis titulada “DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO APLICANDO LA HERRAMIENTA MATRIZ ESTRATÉGICA JERÁRQUICA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN LAS PYMES, CASO: EMPRESA G&G EVENTOS S.R.L. EN LA CIUDAD DE AREQUIPA”, se realizó con el objetivo de proponer un modelo de plan estratégico flexible para una pyme,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Llerena, Oscar Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4776
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matriz Estratégica Jerárquica
Gestión Estratégica
Empresa de Eventos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis titulada “DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO APLICANDO LA HERRAMIENTA MATRIZ ESTRATÉGICA JERÁRQUICA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN LAS PYMES, CASO: EMPRESA G&G EVENTOS S.R.L. EN LA CIUDAD DE AREQUIPA”, se realizó con el objetivo de proponer un modelo de plan estratégico flexible para una pyme, que a la vez sea de fácil y rápida aplicación. La investigación se realizó con el apoyo y la participación de los trabajadores de la empresa G&G Eventos S.R.L. tanto directos como los que son habitualmente contratados para cada evento que realiza la empresa, se realizó un informe situacional interno y externo basado en los siete criterios propuestos por el método Matriz Estratégica Jerárquica. Los resultados de este diagnóstico nos permitieron conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa de acuerdo a sus fortalezas, necesidades y falencias. Posteriormente se realizó la aplicación de la matriz para las dos áreas de la empresa: la de eventos sociales y la de sonorización e iluminación, con base a la aplicación de esta matriz y del análisis previo realizado se plantearon estrategias para la mejora de la gestión estratégica y crecimiento de la empresa. Finalmente se realizó una evaluación de las ventajas y desventajas de la aplicación de este método, en el cual vemos que es fácil y flexible a cualquier empresa, pero si no es llevada con el profesionalismo adecuado puede conducir a la empresa a graves situaciones de mal gobierno estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).