Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay

Descripción del Articulo

La investigación planteó evaluar el proceso de tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay, mediante un módulo de configuración antientrópica, a través de la velocidad, gravedad y presión hidrostática, evidenciando empíricamente sus implicancias en neutralización y encriptación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bárcena Rodríguez, Liliam Rocío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:función antientrópica
parámetros fisicoquímicos
tratamiento de aguas servidas
límites máximos permisibles
módulo para tratamiento de aguas servidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_7833c3a23ceb6c81728042a4a524c318
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17837
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
title Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
spellingShingle Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
Bárcena Rodríguez, Liliam Rocío
función antientrópica
parámetros fisicoquímicos
tratamiento de aguas servidas
límites máximos permisibles
módulo para tratamiento de aguas servidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
title_full Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
title_fullStr Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
title_full_unstemmed Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
title_sort Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay
author Bárcena Rodríguez, Liliam Rocío
author_facet Bárcena Rodríguez, Liliam Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano De Terrones, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Bárcena Rodríguez, Liliam Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv función antientrópica
parámetros fisicoquímicos
tratamiento de aguas servidas
límites máximos permisibles
módulo para tratamiento de aguas servidas
topic función antientrópica
parámetros fisicoquímicos
tratamiento de aguas servidas
límites máximos permisibles
módulo para tratamiento de aguas servidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description La investigación planteó evaluar el proceso de tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay, mediante un módulo de configuración antientrópica, a través de la velocidad, gravedad y presión hidrostática, evidenciando empíricamente sus implicancias en neutralización y encriptación aceleradas de polutantes. Se muestreó el afluente (A) y efluente (E) para realizar determinaciones de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQI), Aceites y Grasas (AyG), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Coliformes Termotolerantes (CTTol), pH y Temperatura, por Métodos Estándar para el Análisis de Agua y Agua Residual. Las determinaciones fisicoquímicas de las aguas servidas se encontraron en el rango de 7.20 a 8.20 afluente y 7.40 a 8.40 unidad efluente para pH; Temperatura 15 °C a 16.1 °C afluente y 15.1 °C a 15.9 °C efluente; DBO 173 mg/L a 643 mg/mL afluente y 65 mg/L a 289 mg/L efluente; DQO 572 mg/L a 826 mg/L afluente y 197 mg/L a 334 mg/L efluente; AyG 0.90 mg/L a 60.49 mg/L afluente y 0.40 mg/L a 8.46 mg/L efluente; SST 57 mg/L a 700 mg/L afluente y 0.90 mg/L a 56 mg/L efluente. Los parámetros microbiológicos se presentaron en el rango de 1400000 NMP/100 mL a 1100000000 NMP/100 mL afluente y 1.7 NMP/100 mL a 14000000 NMP/100 mL efluente para Coliformes Totales y Coliformes Termotolerantes 120000 NMP/100 mL a 490000000 NMP/100 mL en afluente y 1.7 NMP/100 mL a 1400000 NMP/100 mL en efluente. Las determinaciones fisicoquímicas del efluente fueron comparados con sus respectivos Límites Máximos Permisibles (LMP), los que indican que fueron significativos para pH 7.70 en Módulo de Tratamiento de Aguas Residuales (MTAR) y < 8.5 LMP (P-valor 0.01562), Sólidos Suspendidos Totales 13.00 mg/L en MTAR y 150 mg/L LMP (P-valor 1.0), Aceites y Grasas 5.98 mg/L en Módulo de Tratamiento de Aguas Residuales (MTAR) y 20 mg/L LMP (P-valor 0.05), Coliformes Totales 14.50 NMP/100 mL en MTAR y 10 000 NMP/100 mL LMP (P-valor 0.8438), Coliformes Termotolerantes 5.05 NMP/100 mL en MTAR y 10 000 NMP/100 mL LMP (P-valor 0.9844). Los parámetros no significativos fueron DBO 123.00 mg/L en MTAR y 100 mg/L LMP (P-valor 0.125) y DQO 236.50 mg/L en MTAR y 200 mg/L LMP (P-valor 0.03125). Por otro lado, se obtuvo eficiencias de remoción de 59,86% para DBO; 65,82% DQO; 94,53 % SST; 93,48% AyG; 95,24% Coliformes Totales y 83,24% para Coliformes Termotolerantes. Concluyendo que el proceso antientrópico sobre el tratamiento de aguas servidas evidenció la reducción de parámetros establecidos para los efluentes de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) a Límites Máximos Permisibles y trabaja con uniformidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-17T15:58:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-17T15:58:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17837
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c513431b-73d1-41f2-b8ab-28cfb8b0068e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3035345-c863-4e3e-94d4-f4f937364cbf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13ecce33-2121-442e-9ed2-444ed4576f73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d05823f710373aa4b8f6362628b0cbe9
14f9170cab8197745b0ad969a05d1e6f
bf44f2b05a80b09c212653f7e4a8e91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763103635963904
spelling Cano De Terrones, TeresaBárcena Rodríguez, Liliam Rocío2024-05-17T15:58:27Z2024-05-17T15:58:27Z2023La investigación planteó evaluar el proceso de tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancay, mediante un módulo de configuración antientrópica, a través de la velocidad, gravedad y presión hidrostática, evidenciando empíricamente sus implicancias en neutralización y encriptación aceleradas de polutantes. Se muestreó el afluente (A) y efluente (E) para realizar determinaciones de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQI), Aceites y Grasas (AyG), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Coliformes Termotolerantes (CTTol), pH y Temperatura, por Métodos Estándar para el Análisis de Agua y Agua Residual. Las determinaciones fisicoquímicas de las aguas servidas se encontraron en el rango de 7.20 a 8.20 afluente y 7.40 a 8.40 unidad efluente para pH; Temperatura 15 °C a 16.1 °C afluente y 15.1 °C a 15.9 °C efluente; DBO 173 mg/L a 643 mg/mL afluente y 65 mg/L a 289 mg/L efluente; DQO 572 mg/L a 826 mg/L afluente y 197 mg/L a 334 mg/L efluente; AyG 0.90 mg/L a 60.49 mg/L afluente y 0.40 mg/L a 8.46 mg/L efluente; SST 57 mg/L a 700 mg/L afluente y 0.90 mg/L a 56 mg/L efluente. Los parámetros microbiológicos se presentaron en el rango de 1400000 NMP/100 mL a 1100000000 NMP/100 mL afluente y 1.7 NMP/100 mL a 14000000 NMP/100 mL efluente para Coliformes Totales y Coliformes Termotolerantes 120000 NMP/100 mL a 490000000 NMP/100 mL en afluente y 1.7 NMP/100 mL a 1400000 NMP/100 mL en efluente. Las determinaciones fisicoquímicas del efluente fueron comparados con sus respectivos Límites Máximos Permisibles (LMP), los que indican que fueron significativos para pH 7.70 en Módulo de Tratamiento de Aguas Residuales (MTAR) y < 8.5 LMP (P-valor 0.01562), Sólidos Suspendidos Totales 13.00 mg/L en MTAR y 150 mg/L LMP (P-valor 1.0), Aceites y Grasas 5.98 mg/L en Módulo de Tratamiento de Aguas Residuales (MTAR) y 20 mg/L LMP (P-valor 0.05), Coliformes Totales 14.50 NMP/100 mL en MTAR y 10 000 NMP/100 mL LMP (P-valor 0.8438), Coliformes Termotolerantes 5.05 NMP/100 mL en MTAR y 10 000 NMP/100 mL LMP (P-valor 0.9844). Los parámetros no significativos fueron DBO 123.00 mg/L en MTAR y 100 mg/L LMP (P-valor 0.125) y DQO 236.50 mg/L en MTAR y 200 mg/L LMP (P-valor 0.03125). Por otro lado, se obtuvo eficiencias de remoción de 59,86% para DBO; 65,82% DQO; 94,53 % SST; 93,48% AyG; 95,24% Coliformes Totales y 83,24% para Coliformes Termotolerantes. Concluyendo que el proceso antientrópico sobre el tratamiento de aguas servidas evidenció la reducción de parámetros establecidos para los efluentes de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) a Límites Máximos Permisibles y trabaja con uniformidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17837spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAfunción antientrópicaparámetros fisicoquímicostratamiento de aguas servidaslímites máximos permisiblesmódulo para tratamiento de aguas servidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Implicancias empíricas de la antientropía sobre el tratamiento de aguas servidas procedentes de la ciudad de Abancayinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29281408https://orcid.org/0000-0002-0728-48491320328521038Cabrera Del Carpio De Morales, Zunilda NoemyFernandez Fernandez, Luz AuroraCano De Terrones, Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctora en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4072216https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c513431b-73d1-41f2-b8ab-28cfb8b0068e/downloadd05823f710373aa4b8f6362628b0cbe9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf29180106https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3035345-c863-4e3e-94d4-f4f937364cbf/download14f9170cab8197745b0ad969a05d1e6fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf377680https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13ecce33-2121-442e-9ed2-444ed4576f73/downloadbf44f2b05a80b09c212653f7e4a8e91bMD5320.500.12773/17837oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178372024-09-11 09:05:53.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).