Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
        Pongo a vuestra consideración del presente trabajo de investigación titulado: ”Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada nueva generación, El Pedregal, Caylloma,Arequipa - 2015” El con...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3595 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3595 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión oral Estrategias metodológicas Sesiones de aprendizaje Proceso educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UNSA_781e53eb0a27eb9020f0bf468d748bb3 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3595 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna2017-11-08T14:48:47Z2017-11-08T14:48:47Z2017Pongo a vuestra consideración del presente trabajo de investigación titulado: ”Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada nueva generación, El Pedregal, Caylloma,Arequipa - 2015” El conocimiento de comprensión oral es prioritario en el campo del nivel inicial porque surge la iniciativa en todos los niños de crear e imaginar y transformar sus vivencias en fantasías y lo pueden expresar oralmente, pero no todos logran expresarse correctamente, la mayoría de los niños posee un limitado léxico tal vez porque sus padres no son modelos lectores en su ambiente familiar y también por la falta de estrategias de la docente. En esta investigación se pretende mejorar la comprensión oral de los niños en base a ciertas estrategias metodológicas dinámicas y así potenciar las habilidades de comprensión oral y con ello puedan desenvolverse con plena seguridad y confianza en su ámbito de vida. En síntesis el presente trabajo de tesis esta sistematizado en tres capítulos que pasamos a describir: En el primer capítulo desarrollamos el marco teórico conceptual, donde indicamos los conceptos básicos para su desarrollo satisfactorio de la investigación. En el segundo capítulo sustentamos el trabajo de investigación se plantean los objetivos, la hipótesis y variables se elaboran los cuadros y la comprobación de la hipótesis. En el tercer capítulo, aquí encontramos las propuestas de las sesiones de aprendizaje, las conclusiones, las evidencias del trabajo y por último la bibliografía. Para finalizar vemos que esta investigación abarca un tema importante dentro del proceso educativo y esperamos que sirva de base para las futuras investigaciones que puedan mejorar las metodologías de la comprensión oral. Señores miembros del jurado espero vuestra comprensión al realizar la evaluación de este trabajo, siendo consciente de errores involuntarios que se puedan haber cometido en su elaboración que son propios de todo trabajo de investigación, en tal sentido pido atentamente mil disculpas por todo ello y que nos servirá para enmendar futuros errores dentro de nuestra actividad profesional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3595spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión oralEstrategias metodológicasSesiones de aprendizajeProceso educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111109http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad con mención en Educación InicialTEXTEDSpicusy2a.pdf.txtEDSpicusy2a.pdf.txtExtracted texttext/plain136556https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85cd298c-a309-4cd5-af3c-d0a5c77d7028/downloadb0ebe187e152d371b3beee0200a44d3cMD52ORIGINALEDSpicusy2a.pdfEDSpicusy2a.pdfapplication/pdf1837462https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d69c57b9-75f2-4c00-8512-d1f4ba5d5793/download15420e4e5d800633a3b09a733de88112MD51UNSA/3595oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35952022-12-27 17:00:46.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 | 
| title | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 | 
| spellingShingle | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna Comprensión oral Estrategias metodológicas Sesiones de aprendizaje Proceso educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 | 
| title_full | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 | 
| title_fullStr | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 | 
| title_full_unstemmed | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 | 
| title_sort | Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada Nueva Generación, "El Pedregal", Caylloma, Arequipa, 2015 | 
| author | Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna | 
| author_facet | Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Pilcomamani Cueva, Sandra Yovanna | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Comprensión oral Estrategias metodológicas Sesiones de aprendizaje Proceso educativo | 
| topic | Comprensión oral Estrategias metodológicas Sesiones de aprendizaje Proceso educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | Pongo a vuestra consideración del presente trabajo de investigación titulado: ”Aplicación de estrategias metodológicas dinámicas orientadas a mejorar la comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa privada nueva generación, El Pedregal, Caylloma,Arequipa - 2015” El conocimiento de comprensión oral es prioritario en el campo del nivel inicial porque surge la iniciativa en todos los niños de crear e imaginar y transformar sus vivencias en fantasías y lo pueden expresar oralmente, pero no todos logran expresarse correctamente, la mayoría de los niños posee un limitado léxico tal vez porque sus padres no son modelos lectores en su ambiente familiar y también por la falta de estrategias de la docente. En esta investigación se pretende mejorar la comprensión oral de los niños en base a ciertas estrategias metodológicas dinámicas y así potenciar las habilidades de comprensión oral y con ello puedan desenvolverse con plena seguridad y confianza en su ámbito de vida. En síntesis el presente trabajo de tesis esta sistematizado en tres capítulos que pasamos a describir: En el primer capítulo desarrollamos el marco teórico conceptual, donde indicamos los conceptos básicos para su desarrollo satisfactorio de la investigación. En el segundo capítulo sustentamos el trabajo de investigación se plantean los objetivos, la hipótesis y variables se elaboran los cuadros y la comprobación de la hipótesis. En el tercer capítulo, aquí encontramos las propuestas de las sesiones de aprendizaje, las conclusiones, las evidencias del trabajo y por último la bibliografía. Para finalizar vemos que esta investigación abarca un tema importante dentro del proceso educativo y esperamos que sirva de base para las futuras investigaciones que puedan mejorar las metodologías de la comprensión oral. Señores miembros del jurado espero vuestra comprensión al realizar la evaluación de este trabajo, siendo consciente de errores involuntarios que se puedan haber cometido en su elaboración que son propios de todo trabajo de investigación, en tal sentido pido atentamente mil disculpas por todo ello y que nos servirá para enmendar futuros errores dentro de nuestra actividad profesional. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-11-08T14:48:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-11-08T14:48:47Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3595 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3595 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85cd298c-a309-4cd5-af3c-d0a5c77d7028/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d69c57b9-75f2-4c00-8512-d1f4ba5d5793/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | b0ebe187e152d371b3beee0200a44d3c 15420e4e5d800633a3b09a733de88112 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762723380363264 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            