Vivencias del adulto mayor internado en el asilo el buen Jesús - Arequipa 2013
Descripción del Articulo
La situación actual de los adultos mayores constituye un tema muy importante a nivel mundial, en los últimos años esta población ha venido aumentando de manera significativa, originando cambios importantes en la pirámide poblacional; generando cierto tipo de obligaciones por las entidades gubernamen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2302 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | adulto mayor Piramide poblacional cuidados extrafamiliares Problemas de salud Segregación Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La situación actual de los adultos mayores constituye un tema muy importante a nivel mundial, en los últimos años esta población ha venido aumentando de manera significativa, originando cambios importantes en la pirámide poblacional; generando cierto tipo de obligaciones por las entidades gubernamentales y especialmente de la familia.En la actualidad, la etapa del adulto mayor, es una etapa de vida poco valorada por la sociedad. Todos los adultos mayores no presentan las mismas características de salud, ni económicas, así por ejemplo encontramos adultos mayores valentes y postrados, al igual que adultos mayores que carecen de ingresos o que, los que perciben y están muy por debajo de lo que se requiere para cubrir las necesidades requeridas; claramente requieren de cuidados específicos de acuerdo a las discapacidades o condiciones sociales que presenten cada uno de ellos, pero por sobre todo, requieren de una atención que considere su dignidad de personas.Durante el siglo XIX los Hogares Benéficos se responsabilizaban del cuidado y protección tanto de los adultos mayores como de los deficientes mentales e indigentes. En la actualidad la falta de medidas de protección legal reguladas por el Estado y la presión de demanda por cuidados extra familiares genera la apertura de hogares para adultos mayores, como una nueva actividad económica con y sin fines de lucro, teniendo diferentes niveles de atención, organización y formalización de actividad, creadas tanto por instituciones benéficas de origen religioso como por privados. En este contexto las instituciones de adultos mayores constituyen una realidad ineludible y único recurso frente a los casos de abandono, falta de una familia como red de apoyo, pérdida de autonomía, situaciones de carencias de recursos económicos y enfermedades, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).