Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata)
Descripción del Articulo
La presente investigación abarca desde la recolección de la valva residual (en los botaderos del distrito de Matarani), hasta la obtención cuantitativa de Carbonato de calcio en laboratorio. Teniendo como objetivo principal la Obtención de Carbonato de Calcio, a partir de valvas residuales de Caraco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1907 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbonato de calcio Valvas residuales Valvas de Caracol Analisis volumetrico Thais Chocolata Procesamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSA_77a2d99e6252210fd47cdc8307a9c77c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1907 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rios Orihuela, Willian ErnestoVelasquez Vilca, Miriam2017-08-02T16:03:24Z2017-08-02T16:03:24Z2016La presente investigación abarca desde la recolección de la valva residual (en los botaderos del distrito de Matarani), hasta la obtención cuantitativa de Carbonato de calcio en laboratorio. Teniendo como objetivo principal la Obtención de Carbonato de Calcio, a partir de valvas residuales de Caracol (Thais chocolata), a diferentes condiciones de proceso: Granulometría, tiempo y temperatura de calcinación; a las que se sometieron las valvas de caracol. Debido a la constitución de la valva del caracol se puede obtener altos rendimientos de porcentaje de carbonato de calcio a un intervalo promedio de 60 a 95%. La enorme cantidad de valvas residuales provenientes de la industria exportadora y del consumo de la población, permite abastecer la materia prima para su procesamiento. Para determinar el número de pruebas experimentales a realizarse se utilizó el diseño exponencial de tres factores (granulometría, tiempo y temperatura) con tres niveles. Los resultados se representaron como el promedio de las dos mediciones realizadas s (bajo, medio y alto) con dos repeticiones cada una realizando un total de 54 pruebas. por prueba, es decir la media resultante en cada prueba mostrando 27 resultados. La metodología se basó en la cuantificación de carbonato de calcio, a través del método de análisis volumétrico. De las pruebas realizadas en las valvas residuales de Caracol (Thais Chocolata), el porcentaje mayor de Carbonato de Calcio se presentó en el ensayo N°18 que resulto 94.9420% de CaCO3 a temperatura de 600°C, tiempo de 02 horas y granulometría malla N° 14.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1907spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACarbonato de calcioValvas residualesValvas de CaracolAnalisis volumetricoThais ChocolataProcesamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIqriorwe.pdfapplication/pdf7119033https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff5f43f0-150d-4699-93e4-74fa235c67c8/download2a58ad9358cffbb1fccd98978b3390c6MD51TEXTIqriorwe.pdf.txtIqriorwe.pdf.txtExtracted texttext/plain147755https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d43c119-5661-435f-991f-1b93c640dd42/downloada3f09b1feeb525f99548d7bc54183706MD52UNSA/1907oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19072022-07-26 03:34:48.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) |
title |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) |
spellingShingle |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) Rios Orihuela, Willian Ernesto Carbonato de calcio Valvas residuales Valvas de Caracol Analisis volumetrico Thais Chocolata Procesamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) |
title_full |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) |
title_fullStr |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) |
title_full_unstemmed |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) |
title_sort |
Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata) |
author |
Rios Orihuela, Willian Ernesto |
author_facet |
Rios Orihuela, Willian Ernesto Velasquez Vilca, Miriam |
author_role |
author |
author2 |
Velasquez Vilca, Miriam |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Orihuela, Willian Ernesto Velasquez Vilca, Miriam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carbonato de calcio Valvas residuales Valvas de Caracol Analisis volumetrico Thais Chocolata Procesamiento |
topic |
Carbonato de calcio Valvas residuales Valvas de Caracol Analisis volumetrico Thais Chocolata Procesamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
La presente investigación abarca desde la recolección de la valva residual (en los botaderos del distrito de Matarani), hasta la obtención cuantitativa de Carbonato de calcio en laboratorio. Teniendo como objetivo principal la Obtención de Carbonato de Calcio, a partir de valvas residuales de Caracol (Thais chocolata), a diferentes condiciones de proceso: Granulometría, tiempo y temperatura de calcinación; a las que se sometieron las valvas de caracol. Debido a la constitución de la valva del caracol se puede obtener altos rendimientos de porcentaje de carbonato de calcio a un intervalo promedio de 60 a 95%. La enorme cantidad de valvas residuales provenientes de la industria exportadora y del consumo de la población, permite abastecer la materia prima para su procesamiento. Para determinar el número de pruebas experimentales a realizarse se utilizó el diseño exponencial de tres factores (granulometría, tiempo y temperatura) con tres niveles. Los resultados se representaron como el promedio de las dos mediciones realizadas s (bajo, medio y alto) con dos repeticiones cada una realizando un total de 54 pruebas. por prueba, es decir la media resultante en cada prueba mostrando 27 resultados. La metodología se basó en la cuantificación de carbonato de calcio, a través del método de análisis volumétrico. De las pruebas realizadas en las valvas residuales de Caracol (Thais Chocolata), el porcentaje mayor de Carbonato de Calcio se presentó en el ensayo N°18 que resulto 94.9420% de CaCO3 a temperatura de 600°C, tiempo de 02 horas y granulometría malla N° 14. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1907 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1907 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff5f43f0-150d-4699-93e4-74fa235c67c8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d43c119-5661-435f-991f-1b93c640dd42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a58ad9358cffbb1fccd98978b3390c6 a3f09b1feeb525f99548d7bc54183706 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762908516941824 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).