BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL MOLUSCO UNIVALVO Thais chocolata (DUCLÓS, 1832)
Descripción del Articulo
El estudio reproductivo de Thais chocolata (Duclós, 1832), fue realizado entre marzo 1992 y febrero 1993. El material biológico estuvo constituido por 1800 ejemplares obtenidos mensualmente de los bancos naturales ubicados entre Puerto de llo y Punta Coles (Moquegua). El ciclo reproductivo comprende...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/105 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moluscos Reproducción Caracoles Thais chocolata |
Sumario: | El estudio reproductivo de Thais chocolata (Duclós, 1832), fue realizado entre marzo 1992 y febrero 1993. El material biológico estuvo constituido por 1800 ejemplares obtenidos mensualmente de los bancos naturales ubicados entre Puerto de llo y Punta Coles (Moquegua). El ciclo reproductivo comprende tres estadías: previtelogénesis (abril, junio y octubre); vitelogénesis (marzo-abril, junio a febrero), y la estadío de postura (en mayo en mayor porcentaje, y en agosto y noviembre en menor porcentaje). La proporción sexual fue de 1:1 y la talla máxima establecida de 88.5mm. La primera madurez sexual se presentó a los 40 mm de longitud total, donde la longitud promedio anual del estado maduro es de 57.5mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).