Obtención de carbonato de calcio a partir de valvas residuales de caracol (Thais Chocolata)

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca desde la recolección de la valva residual (en los botaderos del distrito de Matarani), hasta la obtención cuantitativa de Carbonato de calcio en laboratorio. Teniendo como objetivo principal la Obtención de Carbonato de Calcio, a partir de valvas residuales de Caraco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Orihuela, Willian Ernesto, Velasquez Vilca, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1907
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbonato de calcio
Valvas residuales
Valvas de Caracol
Analisis volumetrico
Thais Chocolata
Procesamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación abarca desde la recolección de la valva residual (en los botaderos del distrito de Matarani), hasta la obtención cuantitativa de Carbonato de calcio en laboratorio. Teniendo como objetivo principal la Obtención de Carbonato de Calcio, a partir de valvas residuales de Caracol (Thais chocolata), a diferentes condiciones de proceso: Granulometría, tiempo y temperatura de calcinación; a las que se sometieron las valvas de caracol. Debido a la constitución de la valva del caracol se puede obtener altos rendimientos de porcentaje de carbonato de calcio a un intervalo promedio de 60 a 95%. La enorme cantidad de valvas residuales provenientes de la industria exportadora y del consumo de la población, permite abastecer la materia prima para su procesamiento. Para determinar el número de pruebas experimentales a realizarse se utilizó el diseño exponencial de tres factores (granulometría, tiempo y temperatura) con tres niveles. Los resultados se representaron como el promedio de las dos mediciones realizadas s (bajo, medio y alto) con dos repeticiones cada una realizando un total de 54 pruebas. por prueba, es decir la media resultante en cada prueba mostrando 27 resultados. La metodología se basó en la cuantificación de carbonato de calcio, a través del método de análisis volumétrico. De las pruebas realizadas en las valvas residuales de Caracol (Thais Chocolata), el porcentaje mayor de Carbonato de Calcio se presentó en el ensayo N°18 que resulto 94.9420% de CaCO3 a temperatura de 600°C, tiempo de 02 horas y granulometría malla N° 14.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).