Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco

Descripción del Articulo

Introducción: Se evalúa la capacidad antioxidante in vitro e in vivo del fruto Passiflora mollisima en zonas agroecológicas Yunga, Quechua y Suni de Arequipa, Moquegua y Cusco. Método: En extractos hidroalcohólicos de pulpa, se cuantificó fenoles totales con el método de Folin ciucalteu, flavonoides...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Jimenez, Luz Jani
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatoprotector
Capacidad Antioxidante
Flavonoides
Polifenoles totales
Tumbo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_7783c5becdb553317a4ee45b228d1e78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12614
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
title Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
spellingShingle Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
Lazo Jimenez, Luz Jani
Hepatoprotector
Capacidad Antioxidante
Flavonoides
Polifenoles totales
Tumbo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
title_full Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
title_fullStr Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
title_sort Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco
author Lazo Jimenez, Luz Jani
author_facet Lazo Jimenez, Luz Jani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Valencia, María Rosario Elsa
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Jimenez, Luz Jani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hepatoprotector
Capacidad Antioxidante
Flavonoides
Polifenoles totales
Tumbo
topic Hepatoprotector
Capacidad Antioxidante
Flavonoides
Polifenoles totales
Tumbo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Introducción: Se evalúa la capacidad antioxidante in vitro e in vivo del fruto Passiflora mollisima en zonas agroecológicas Yunga, Quechua y Suni de Arequipa, Moquegua y Cusco. Método: En extractos hidroalcohólicos de pulpa, se cuantificó fenoles totales con el método de Folin ciucalteu, flavonoides, capacidad antioxidante por el método DPPH como IC50 y FRAP. La capacidad antioxidante in vivo se evalúo en 24 ratas adultas macho albinas Wistar de 3 meses de edad con pesos entre 300 y 375 g, distribuidas en 4 grupos de 6 animales. Dieta y agua ad libitum, los tratamientos vía orogástrica duraron 7 días: 1 control, 2. Paracetamol a dosis 200 mg/kg 3. Paracetamol (200mg/kg) más tumbo liofilizado 200 mg/kg 4. Paracetamol (200mg/kg) más tumbo liofilizado 400 mg/kg. Se analizó malondialdehido en suero por el método de TBARS y un estudio histopatológico de hígado. Resultados: Se obtuvo 585 mg AGE/100 g de fenoles totales, 446 mg /100 g de flavonoides, 8.38 mmoles Fe-II/100 g proveniente de la zona Quechua de Cusco; la capacidad antioxidante como IC50 fue 0.41 mg /mL en la zona Yunga de Arequipa. Los contenidos de fenoles están influenciados por la región de procedencia. El estudio histopatológico mostró que el grupo tratado con paracetamol presentó necrosis coagulativa de hepatocitos y hemorragia con infiltrado linfocitario leve portal, mientras que el grupo tratado con dosis mayor de tumbo no presentó necrosis, ni infiltrado linfocitario. Conclusión: El tumbo posee concentraciones elevadas de antioxidantes, elevada capacidad antioxidante tanto 'in vitro' como 'in vivo'.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-04T12:42:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-04T12:42:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12614
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4317082-c3f2-4d01-9c89-f0b03411763f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a002f5fd-aebb-4266-8108-4a352edb5c85/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d01c162b-3918-4546-a348-383a48acb9f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
815abae43f40c134b21c928b2c717cc1
937db7424a6639596ba02fc21904ebdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763101228433408
spelling Valderrama Valencia, María Rosario ElsaLazo Jimenez, Luz Jani2021-08-04T12:42:18Z2021-08-04T12:42:18Z2021Introducción: Se evalúa la capacidad antioxidante in vitro e in vivo del fruto Passiflora mollisima en zonas agroecológicas Yunga, Quechua y Suni de Arequipa, Moquegua y Cusco. Método: En extractos hidroalcohólicos de pulpa, se cuantificó fenoles totales con el método de Folin ciucalteu, flavonoides, capacidad antioxidante por el método DPPH como IC50 y FRAP. La capacidad antioxidante in vivo se evalúo en 24 ratas adultas macho albinas Wistar de 3 meses de edad con pesos entre 300 y 375 g, distribuidas en 4 grupos de 6 animales. Dieta y agua ad libitum, los tratamientos vía orogástrica duraron 7 días: 1 control, 2. Paracetamol a dosis 200 mg/kg 3. Paracetamol (200mg/kg) más tumbo liofilizado 200 mg/kg 4. Paracetamol (200mg/kg) más tumbo liofilizado 400 mg/kg. Se analizó malondialdehido en suero por el método de TBARS y un estudio histopatológico de hígado. Resultados: Se obtuvo 585 mg AGE/100 g de fenoles totales, 446 mg /100 g de flavonoides, 8.38 mmoles Fe-II/100 g proveniente de la zona Quechua de Cusco; la capacidad antioxidante como IC50 fue 0.41 mg /mL en la zona Yunga de Arequipa. Los contenidos de fenoles están influenciados por la región de procedencia. El estudio histopatológico mostró que el grupo tratado con paracetamol presentó necrosis coagulativa de hepatocitos y hemorragia con infiltrado linfocitario leve portal, mientras que el grupo tratado con dosis mayor de tumbo no presentó necrosis, ni infiltrado linfocitario. Conclusión: El tumbo posee concentraciones elevadas de antioxidantes, elevada capacidad antioxidante tanto 'in vitro' como 'in vivo'.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12614spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHepatoprotectorCapacidad AntioxidanteFlavonoidesPolifenoles totalesTumbohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cuscoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29520537https://orcid.org/0000-0002-1515-319529344378Paz Aliaga, AzaelValderrama Valencia, María Rosario ElsaLazarte Rivera, Antonio Mateohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: BiomédicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasDoctora en Ciencias: BiomédicasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4317082-c3f2-4d01-9c89-f0b03411763f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPlajilj.pdfUPlajilj.pdfapplication/pdf1902730https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a002f5fd-aebb-4266-8108-4a352edb5c85/download815abae43f40c134b21c928b2c717cc1MD51TEXTUPlajilj.pdf.txtUPlajilj.pdf.txtExtracted texttext/plain164435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d01c162b-3918-4546-a348-383a48acb9f9/download937db7424a6639596ba02fc21904ebdbMD5320.500.12773/12614oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/126142022-06-02 14:32:44.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).