Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de passiflora mollissima (tumbo) en diferentes pisos ecológicos en las regiones de Arequipa, Moquegua y Cusco

Descripción del Articulo

Introducción: Se evalúa la capacidad antioxidante in vitro e in vivo del fruto Passiflora mollisima en zonas agroecológicas Yunga, Quechua y Suni de Arequipa, Moquegua y Cusco. Método: En extractos hidroalcohólicos de pulpa, se cuantificó fenoles totales con el método de Folin ciucalteu, flavonoides...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Jimenez, Luz Jani
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatoprotector
Capacidad Antioxidante
Flavonoides
Polifenoles totales
Tumbo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: Se evalúa la capacidad antioxidante in vitro e in vivo del fruto Passiflora mollisima en zonas agroecológicas Yunga, Quechua y Suni de Arequipa, Moquegua y Cusco. Método: En extractos hidroalcohólicos de pulpa, se cuantificó fenoles totales con el método de Folin ciucalteu, flavonoides, capacidad antioxidante por el método DPPH como IC50 y FRAP. La capacidad antioxidante in vivo se evalúo en 24 ratas adultas macho albinas Wistar de 3 meses de edad con pesos entre 300 y 375 g, distribuidas en 4 grupos de 6 animales. Dieta y agua ad libitum, los tratamientos vía orogástrica duraron 7 días: 1 control, 2. Paracetamol a dosis 200 mg/kg 3. Paracetamol (200mg/kg) más tumbo liofilizado 200 mg/kg 4. Paracetamol (200mg/kg) más tumbo liofilizado 400 mg/kg. Se analizó malondialdehido en suero por el método de TBARS y un estudio histopatológico de hígado. Resultados: Se obtuvo 585 mg AGE/100 g de fenoles totales, 446 mg /100 g de flavonoides, 8.38 mmoles Fe-II/100 g proveniente de la zona Quechua de Cusco; la capacidad antioxidante como IC50 fue 0.41 mg /mL en la zona Yunga de Arequipa. Los contenidos de fenoles están influenciados por la región de procedencia. El estudio histopatológico mostró que el grupo tratado con paracetamol presentó necrosis coagulativa de hepatocitos y hemorragia con infiltrado linfocitario leve portal, mientras que el grupo tratado con dosis mayor de tumbo no presentó necrosis, ni infiltrado linfocitario. Conclusión: El tumbo posee concentraciones elevadas de antioxidantes, elevada capacidad antioxidante tanto 'in vitro' como 'in vivo'.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).