La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín
Descripción del Articulo
La investigación realizada a los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, tiene por objetivo establecer la influencia de la metodología de la enseñanza, utilizada por los profesores universitarios de matemática en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7619 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Método Metodología de la enseñanza Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_7783b5f120e806e3ecb976bdb364a5d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7619 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cisneros Chavez, Betsy CarolHuamani Huaylla, Elmer Eduardo2019-01-13T11:01:18Z2019-01-13T11:01:18Z2018La investigación realizada a los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, tiene por objetivo establecer la influencia de la metodología de la enseñanza, utilizada por los profesores universitarios de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes. La presente investigación se ha realizado en base al método científico, que consiste en obtener los conocimientos a través de un conjunto de procesos, siendo la investigación de tipo descriptivo – explicativo, debido a que en su desarrollo describimos el fenómeno y explicamos sus causas. La población de la presente investigación corresponde a los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación, consta de 7 salones (A, B, C, D, E, F, G), los cuales están conformados por 343 estudiantes matriculados en la asignatura de Razonamiento Lógico Matemático; de este total se cuenta con 8 estudiantes retirados del curso y 34 estudiantes que abandonaron la asignatura. Además se aplicó el instrumento (cuestionario) a 223 estudiantes que llevo dicha asignatura. La técnica utilizada es la encuesta con su respectivo instrumento (cuestionario), para obtener información de nuestra variable independiente: La metodología de la enseñanza. De igual manera se pudo obtener información (notas finales) de nuestra variable dependiente: El rendimiento académico. Del cual se realiza un análisis estadístico, para establecer una tabla de distribución de frecuencias, medidas de tendencia central y medidas de dispersión, que nos permiten analizar e interpretar los datos obtenidos. Según los resultados obtenidos y al procesamiento de los mismos, podemos concluir que la metodología de enseñanza utilizada por los profesores de matemática es predominantemente expositiva y repercute de una manera directa en el rendimiento académico de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7619spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnseñanzaMétodoMetodología de la enseñanzaRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMhuhuee.pdfapplication/pdf4181435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a7ee292-cca0-4694-82b2-2c171e057020/download640e1d0d43fbca4cf912ba74c3aacd28MD51TEXTEDMhuhuee.pdf.txtEDMhuhuee.pdf.txtExtracted texttext/plain142392https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68860c60-502d-4481-ab19-3821a8afaa76/download1c0ed182194780a2da9907a5b64794a1MD52UNSA/7619oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76192022-05-29 10:02:07.977http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
| spellingShingle |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín Huamani Huaylla, Elmer Eduardo Enseñanza Método Metodología de la enseñanza Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_full |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_fullStr |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_full_unstemmed |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
| title_sort |
La metodología de la enseñanza de la matemática y su repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
| author |
Huamani Huaylla, Elmer Eduardo |
| author_facet |
Huamani Huaylla, Elmer Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Chavez, Betsy Carol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Huaylla, Elmer Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza Método Metodología de la enseñanza Rendimiento académico |
| topic |
Enseñanza Método Metodología de la enseñanza Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación realizada a los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, tiene por objetivo establecer la influencia de la metodología de la enseñanza, utilizada por los profesores universitarios de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes. La presente investigación se ha realizado en base al método científico, que consiste en obtener los conocimientos a través de un conjunto de procesos, siendo la investigación de tipo descriptivo – explicativo, debido a que en su desarrollo describimos el fenómeno y explicamos sus causas. La población de la presente investigación corresponde a los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación, consta de 7 salones (A, B, C, D, E, F, G), los cuales están conformados por 343 estudiantes matriculados en la asignatura de Razonamiento Lógico Matemático; de este total se cuenta con 8 estudiantes retirados del curso y 34 estudiantes que abandonaron la asignatura. Además se aplicó el instrumento (cuestionario) a 223 estudiantes que llevo dicha asignatura. La técnica utilizada es la encuesta con su respectivo instrumento (cuestionario), para obtener información de nuestra variable independiente: La metodología de la enseñanza. De igual manera se pudo obtener información (notas finales) de nuestra variable dependiente: El rendimiento académico. Del cual se realiza un análisis estadístico, para establecer una tabla de distribución de frecuencias, medidas de tendencia central y medidas de dispersión, que nos permiten analizar e interpretar los datos obtenidos. Según los resultados obtenidos y al procesamiento de los mismos, podemos concluir que la metodología de enseñanza utilizada por los profesores de matemática es predominantemente expositiva y repercute de una manera directa en el rendimiento académico de los estudiantes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-13T11:01:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-13T11:01:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7619 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7619 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a7ee292-cca0-4694-82b2-2c171e057020/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68860c60-502d-4481-ab19-3821a8afaa76/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
640e1d0d43fbca4cf912ba74c3aacd28 1c0ed182194780a2da9907a5b64794a1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762772199964672 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).