Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis es una investigación que tiene por objetivo dar a conocer sobre el papel de la modernidad que ha influenciado en las elaboraciones de las bebidas tradicionales de los distritos en el Valle del Colca, también explicara sobre el contexto sociocultural de la población respe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Huamantuco, Luis Miguel, Huamanchoque Mamanchoque, Yanet Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3641
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas tradicionales
Contexto sociocultural
Influencia de la modernidad
Valle del colca
Innovaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_7728df2ed7dee24a2b8e672cc8e04c88
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3641
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
title Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
spellingShingle Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
Alfaro Huamantuco, Luis Miguel
Bebidas tradicionales
Contexto sociocultural
Influencia de la modernidad
Valle del colca
Innovaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
title_full Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
title_fullStr Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
title_sort Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016
author Alfaro Huamantuco, Luis Miguel
author_facet Alfaro Huamantuco, Luis Miguel
Huamanchoque Mamanchoque, Yanet Vilma
author_role author
author2 Huamanchoque Mamanchoque, Yanet Vilma
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Huamantuco, Luis Miguel
Huamanchoque Mamanchoque, Yanet Vilma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bebidas tradicionales
Contexto sociocultural
Influencia de la modernidad
Valle del colca
Innovaciones
topic Bebidas tradicionales
Contexto sociocultural
Influencia de la modernidad
Valle del colca
Innovaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El presente trabajo de tesis es una investigación que tiene por objetivo dar a conocer sobre el papel de la modernidad que ha influenciado en las elaboraciones de las bebidas tradicionales de los distritos en el Valle del Colca, también explicara sobre el contexto sociocultural de la población respecto a sus actividades cotidianas y sobre la pervivencia de las bebidas tradicionales que con el paso del tiempo y la presencia de otras bebidas occidentales modernas ha influido en la relegación de muchas formas de bebidas tradicionales, así como también crea la innovación de algunas para competir con el contexto actual que viene dándose en los distritos sobre todo aquellos donde la influencia del turismo genera estas innovaciones para seguir el ritmo del desenvolvimiento cultural. Esta investigación será social cultural correspondientes a las corrientes antropológicas particularismo histórico y materialismo cultural. Este trabajo de investigación presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presentara los datos históricos del Valle del Colca, el origen histórico, el paso del tiempo con distintas épocas que pasaron en el Perú desde la época pre inca hasta la época actual. En el capítulo II se identificarán el proceso metodológico de la investigación, el problema, los objetivos, hipótesis, justificación, además de la metodología conjuntamente con la unidad de estudio, muestra y universo que se aplicaron en la investigación. En el capítulo III se abordan los temas de sustento bibliográfico referentes al marco teórico de la investigación relacionados a la discusión de cultura, globalización, relación del tema con la antropología, desplazamiento de los actores sociales a las grandes ciudades, origen e historia de las bebidas tradicionales y el arrieraje en el traslado del aguardiente; todo con la perspectiva de autores ilustres en antropología, además de un esquema conceptual para dar mejor entendimiento a palabras, vocablos temas complejos de uso antropológico. En el capítulo IV se presenta la investigación propiamente dicha desde el punto cualitativo y cuantitativo aplicando encuestas con su interpretación, también sobre el papel de la modernidad que ha influido en la pervivencia de las bebidas tradicionales, presentando además la recopilación de las recetas en la elaboración de las diferentes bebidas tradicionales en el Valle del Colca. Este trabajo de investigación realizado en Caylloma con los actores sociales quienes han colaborado en la información de las encuestas aplicadas, se le agradece a todas estas personas y el trabajo de investigación se deja abierto para las próximas investigaciones que puedan servir de consulta e información.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3641
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3641
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf2378b1-c0d4-4b8d-b81b-16e5308d6e81/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a78a5f41-61b3-41bf-a0d9-3e1bfbf71c0d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cdea0f54a17219d96b2f28a83b7f54c
deaaa204b58186996ea4fc8921746a74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762780142927872
spelling Alfaro Huamantuco, Luis MiguelHuamanchoque Mamanchoque, Yanet Vilma2017-11-08T15:57:05Z2017-11-08T15:57:05Z2016El presente trabajo de tesis es una investigación que tiene por objetivo dar a conocer sobre el papel de la modernidad que ha influenciado en las elaboraciones de las bebidas tradicionales de los distritos en el Valle del Colca, también explicara sobre el contexto sociocultural de la población respecto a sus actividades cotidianas y sobre la pervivencia de las bebidas tradicionales que con el paso del tiempo y la presencia de otras bebidas occidentales modernas ha influido en la relegación de muchas formas de bebidas tradicionales, así como también crea la innovación de algunas para competir con el contexto actual que viene dándose en los distritos sobre todo aquellos donde la influencia del turismo genera estas innovaciones para seguir el ritmo del desenvolvimiento cultural. Esta investigación será social cultural correspondientes a las corrientes antropológicas particularismo histórico y materialismo cultural. Este trabajo de investigación presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presentara los datos históricos del Valle del Colca, el origen histórico, el paso del tiempo con distintas épocas que pasaron en el Perú desde la época pre inca hasta la época actual. En el capítulo II se identificarán el proceso metodológico de la investigación, el problema, los objetivos, hipótesis, justificación, además de la metodología conjuntamente con la unidad de estudio, muestra y universo que se aplicaron en la investigación. En el capítulo III se abordan los temas de sustento bibliográfico referentes al marco teórico de la investigación relacionados a la discusión de cultura, globalización, relación del tema con la antropología, desplazamiento de los actores sociales a las grandes ciudades, origen e historia de las bebidas tradicionales y el arrieraje en el traslado del aguardiente; todo con la perspectiva de autores ilustres en antropología, además de un esquema conceptual para dar mejor entendimiento a palabras, vocablos temas complejos de uso antropológico. En el capítulo IV se presenta la investigación propiamente dicha desde el punto cualitativo y cuantitativo aplicando encuestas con su interpretación, también sobre el papel de la modernidad que ha influido en la pervivencia de las bebidas tradicionales, presentando además la recopilación de las recetas en la elaboración de las diferentes bebidas tradicionales en el Valle del Colca. Este trabajo de investigación realizado en Caylloma con los actores sociales quienes han colaborado en la información de las encuestas aplicadas, se le agradece a todas estas personas y el trabajo de investigación se deja abierto para las próximas investigaciones que puedan servir de consulta e información.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3641spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABebidas tradicionalesContexto socioculturalInfluencia de la modernidadValle del colcaInnovacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Influencia de la modernidad occidental en las elaboraciones de las bebidas tradicionales, en el contexto sociocultural de los pobladores del Valle del Colca, Caylloma – Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en AntropologíaORIGINALAnalhulm.pdfapplication/pdf5216151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf2378b1-c0d4-4b8d-b81b-16e5308d6e81/download1cdea0f54a17219d96b2f28a83b7f54cMD51TEXTAnalhulm.pdf.txtAnalhulm.pdf.txtExtracted texttext/plain340200https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a78a5f41-61b3-41bf-a0d9-3e1bfbf71c0d/downloaddeaaa204b58186996ea4fc8921746a74MD52UNSA/3641oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36412022-05-13 11:04:28.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).