Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes del séptimo nivel de secundaria de la E.I. Espiritu Santo, Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación se basa en, determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes del séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa Espíritu Santo, Arequipa-2023. La población estuvo conformada por un total de 61 estudiantes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Guzman, Huber Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
hábitos
estudio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación se basa en, determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes del séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa Espíritu Santo, Arequipa-2023. La población estuvo conformada por un total de 61 estudiantes con una muestra de 34 estudiantes. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, de tipo correlacional y de diseño no experimental. Los resultados fueron analizados por medio de rho de Spearman para la verificación de las correlaciones. Para el recojo de la información se utilizó como instrumento el Inventario de Hábitos de Estudios CASM-85 y el inventario EQ-R (REUVEN BAR-ON) en el caso de inteligencia emocional. Se concluye en la investigación que la relación que existe es positiva moderada entre la variable Inteligencia emocional y los hábitos de estudio en los estudiantes de séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa Espíritu Santo, Arequipa-2023, con un Sig. = 0.000 y el valor de correlación de rho de Spearman fue r = 0.626.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).