Clima laboral y su influencia en la deserción laboral en la empresa contratista minera Corporación Villar Ingenieros S.A.C. - 2017
Descripción del Articulo
En el ámbito empresarial hay elementos decisivos dentro de la vida organizacional que determinan muchas veces su permanencia en el tiempo, uno de ellos es el capital humano, que adecuadamente gestionado repercute de manera directa e indirecta en el desempeño y el éxito de una empresa. Es por esta ra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10300 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital humano Clima laboral Vida organizacional Corporación Villar Ingenieros S.A.C. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | En el ámbito empresarial hay elementos decisivos dentro de la vida organizacional que determinan muchas veces su permanencia en el tiempo, uno de ellos es el capital humano, que adecuadamente gestionado repercute de manera directa e indirecta en el desempeño y el éxito de una empresa. Es por esta razón que se consideró importante realizar esta investigación en el que se destaca el factor del Clima Laboral, y su influencia en la deserción del personal, en el caso de la empresa contratista minera Corporación Villar Ingenieros S.A.C. Dentro del presupuesto metodológico de esta investigación se aplicó una encuesta a 105 colaboradores, para recoger información de la opinión de ellos teniéndose como resultado que el clima laboral en la empresa contratista Corporación Villar Ingenieros S.A.C. no es el más adecuado, en el que uno de los aspectos más decisivos tiene que ver con una deficiente comunicación entre los colaboradores y sus jefes, donde además no existe una política establecida de incentivos y reconocimientos para estimular a sus colaboradores. En general hay una clima de insatisfacción por las condiciones de trabajo donde las condiciones básicas de bienestar del trabajador como las de vivienda, la movilidad, el pago de las remuneraciones, entre otras, determinan esta situación en las que no se dan las condiciones de desarrollo profesional y personal en un marco de superación e igualdad de oportunidades necesarios para el buen clima y desempeño laboral del talento humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).