Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión

Descripción del Articulo

El mantenimiento preventivo a los bancos de baterías en las subestaciones eléctricas de alta tensión se realiza de acuerdo con la estrategia definida dentro del proceso mantener, sin la incorporación de tecnologías y prácticas efectivas, ocasionando un impacto negativo en los niveles de eficiencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Alvarez, Irvin Willman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banco de baterías
adquisición de datos
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_75cdc4255e2cf62e1d8b9d0fa047b690
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13884
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
title Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
spellingShingle Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
Perez Alvarez, Irvin Willman
Banco de baterías
adquisición de datos
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
title_full Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
title_fullStr Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
title_full_unstemmed Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
title_sort Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensión
author Perez Alvarez, Irvin Willman
author_facet Perez Alvarez, Irvin Willman
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Alvarez, Irvin Willman
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Banco de baterías
adquisición de datos
Mantenimiento
topic Banco de baterías
adquisición de datos
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El mantenimiento preventivo a los bancos de baterías en las subestaciones eléctricas de alta tensión se realiza de acuerdo con la estrategia definida dentro del proceso mantener, sin la incorporación de tecnologías y prácticas efectivas, ocasionando un impacto negativo en los niveles de eficiencia y rentabilidad de la organización. Dichas actividades hasta la fecha se vienen realizando con baja eficiencia. Se da mayor énfasis en el registro manual de los parámetros de celdas, descuidando otras actividades como la inspección, limpieza y revisión de rectificadores e inversores. Incurriendo en errores de medición, exceso de tiempo para la ubicación de celda con mayor probabilidad de falla y demora en la notificación de avisos de mantenimiento. Este proyecto tiene por finalidad optimizar y aumentar la eficiencia del proceso de mantenimiento actual. Incorporando tecnologías y prácticas que asegura operaciones confiables y costo-efectivas, impulsando la mejora continua en todo el ciclo de vida del activo. Basado en el uso de la tecnología, se implementó “sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías” a través de multiplexores y tarjetas de adquisición de datos. Este módulo se usará el dentro de las actividades de (1) y (2) años como un equipo de prueba, por parte personal de mantenimiento. Asimismo, se propone la implementación del mantenimiento de (06) meses, como una inspección semestral por parte de los asistentes de las subestaciones, utilizando el sistema propuesto y siendo monitoreados remotamente por el personal especialista.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T05:50:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T05:50:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13884
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13884
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fe49185-b771-4438-905c-e8465355a6eb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4930b1fd-1691-48b4-b5d9-c2cc812ddd01/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbebf4ff-188e-4b09-8834-f1c2c74837bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db442876728ab05d709b90b79b3f36fa
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d2ed24347f4ff6da9247b4a1b595c553
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762874028228608
spelling Perez Alvarez, Irvin Willman2022-03-22T05:50:13Z2022-03-22T05:50:13Z2020El mantenimiento preventivo a los bancos de baterías en las subestaciones eléctricas de alta tensión se realiza de acuerdo con la estrategia definida dentro del proceso mantener, sin la incorporación de tecnologías y prácticas efectivas, ocasionando un impacto negativo en los niveles de eficiencia y rentabilidad de la organización. Dichas actividades hasta la fecha se vienen realizando con baja eficiencia. Se da mayor énfasis en el registro manual de los parámetros de celdas, descuidando otras actividades como la inspección, limpieza y revisión de rectificadores e inversores. Incurriendo en errores de medición, exceso de tiempo para la ubicación de celda con mayor probabilidad de falla y demora en la notificación de avisos de mantenimiento. Este proyecto tiene por finalidad optimizar y aumentar la eficiencia del proceso de mantenimiento actual. Incorporando tecnologías y prácticas que asegura operaciones confiables y costo-efectivas, impulsando la mejora continua en todo el ciclo de vida del activo. Basado en el uso de la tecnología, se implementó “sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías” a través de multiplexores y tarjetas de adquisición de datos. Este módulo se usará el dentro de las actividades de (1) y (2) años como un equipo de prueba, por parte personal de mantenimiento. Asimismo, se propone la implementación del mantenimiento de (06) meses, como una inspección semestral por parte de los asistentes de las subestaciones, utilizando el sistema propuesto y siendo monitoreados remotamente por el personal especialista.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13884spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABanco de bateríasadquisición de datosMantenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño, cálculo e implementación de sistemas de medición y diagnóstico de banco de baterías para el mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta tensióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46580670711046Ocharan Pichu, Miguel AngelChirinos Apaza, Luis AdrianCarcausto Tapia, Mikhail Venanciohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALIEpealiw.pdfIEpealiw.pdfapplication/pdf7909395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fe49185-b771-4438-905c-e8465355a6eb/downloaddb442876728ab05d709b90b79b3f36faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4930b1fd-1691-48b4-b5d9-c2cc812ddd01/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIEpealiw.pdf.txtIEpealiw.pdf.txtExtracted texttext/plain233173https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbebf4ff-188e-4b09-8834-f1c2c74837bc/downloadd2ed24347f4ff6da9247b4a1b595c553MD5320.500.12773/13884oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/138842022-12-13 00:37:18.611http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).