Diseño e implementación de un sistema monitoreo inalambrico de bancos de baterías utilizando en Arduino Mega 2560

Descripción del Articulo

En la necesidad de poder brindar un mejor desempeño en las centrales de telecomunicaciones, se realizó el diseño e implementación de un sistema de monitoreo remoto para un banco de baterías como equipo de respaldo a los equipos de comunicaciones de la central de comunicaciones de la torre de Entel....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Cavero, Saúl Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de monitoreo
Banco de baterías
Distribución de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la necesidad de poder brindar un mejor desempeño en las centrales de telecomunicaciones, se realizó el diseño e implementación de un sistema de monitoreo remoto para un banco de baterías como equipo de respaldo a los equipos de comunicaciones de la central de comunicaciones de la torre de Entel. Debido a que el banco de baterías no cuenta un medidor de variables como voltaje, temperatura, corriente y humedad relativa. Es una parte importante del sistema de respaldo de energía de la central de comunicaciones, se decidió implementar un sistema de monitoreo remoto que permita medir los parámetros de energía y condiciones climáticas para mejorar la confiabilidad del sistema de respaldo de energía. El informe cuenta con una investigación aplicada para el diseño del sistema de monitoreo, en el cual mediante estudios experimentales se implementó medidores y sensores que no interfieren con el funcionamiento del banco de baterías y permiten tener una información en tiempo real mediante un Protocolo de Transmisión TCP/IP. Con la implementación del sistema se observó una mejora del indicador de confiabilidad al sistema de respaldo de energía, de esta manera evitar caer en temas de caídas de las redes de comunicación de ENTEL y no recibir multas o penalidades por parte de Osiptel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).