Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018

Descripción del Articulo

Los factores de riesgos ergonómicos se definen como un conjunto de atributos de la tarea o del puesto, que inciden en aumentar la probabilidad que un sujeto, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en su trabajo. Incluye aspectos relacionados con la manipulación manual de cargas, sobreesfuerzos, pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccuro Suaña, Anabel Graciela, Montenegro Cari, Milagros Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6264
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Riesgo Laboral
Trastornos Musculoesqueléticos
Riesgos sobre la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_75c8a1de2717fbcdcbb0945220b973ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6264
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ccuro Suaña, Anabel GracielaMontenegro Cari, Milagros Maria2018-07-25T14:30:46Z2018-07-25T14:30:46Z2018Los factores de riesgos ergonómicos se definen como un conjunto de atributos de la tarea o del puesto, que inciden en aumentar la probabilidad que un sujeto, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en su trabajo. Incluye aspectos relacionados con la manipulación manual de cargas, sobreesfuerzos, posturas de trabajo y movimientos repetitivos. Es decir todo lo opuesto a los objetivos que persigue la Ergonomía; el adaptar el puesto de trabajo al trabajador considerando la relación entre hombre, máquina y ambiente de trabajo, tomando en cuenta las características fisiológicas y psicológicas del ser humano. La aplicación de los principios ergonómicos favorece el bienestar a través del confort, protección de la salud, así como la mejora de las condiciones laborales. Entre los principales efectos de los riesgos ergonómicos en la salud de los trabajadores, resaltan: la irritabilidad, tolerancia y comportamiento antisocial, tendencia a la depresión y preocupación sin motivo, debilidad general y disgusto por el trabajo. De las situaciones mencionadas, la Municipalidad Distrital de Uchumayo no es ajena a esta problemática, ya que de allí nace el interés por realizar la presente investigación titulada: Factores de riesgos ergonómicos que se presentan en el personal de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa 2018. Los resultados nos muestran que la Municipalidad mencionada, no estaría cumpliendo la normatividad vigente en materia de SST y Ergonomía; así como a la adopción de medidas preventivas y/o correctivas para la protección de la salud y confort de los trabajadores. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6264spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAErgonomíaRiesgo LaboralTrastornos MusculoesqueléticosRiesgos sobre la Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRIccsuag.pdfapplication/pdf3155460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9e25b7d-01a1-41c1-86a9-9db94f3ce1f9/downloade9cb178ac7a7513facba2b1b8e603ccdMD51TEXTRIccsuag.pdf.txtRIccsuag.pdf.txtExtracted texttext/plain187264https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3530f932-a917-4704-9259-53bc941292ad/download9981729cb786cf2f994743738f123e5eMD52UNSA/6264oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62642022-05-18 03:03:39.204https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
title Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
spellingShingle Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
Ccuro Suaña, Anabel Graciela
Ergonomía
Riesgo Laboral
Trastornos Musculoesqueléticos
Riesgos sobre la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
title_full Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
title_fullStr Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
title_full_unstemmed Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
title_sort Factores de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa – 2018
author Ccuro Suaña, Anabel Graciela
author_facet Ccuro Suaña, Anabel Graciela
Montenegro Cari, Milagros Maria
author_role author
author2 Montenegro Cari, Milagros Maria
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccuro Suaña, Anabel Graciela
Montenegro Cari, Milagros Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ergonomía
Riesgo Laboral
Trastornos Musculoesqueléticos
Riesgos sobre la Salud
topic Ergonomía
Riesgo Laboral
Trastornos Musculoesqueléticos
Riesgos sobre la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Los factores de riesgos ergonómicos se definen como un conjunto de atributos de la tarea o del puesto, que inciden en aumentar la probabilidad que un sujeto, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en su trabajo. Incluye aspectos relacionados con la manipulación manual de cargas, sobreesfuerzos, posturas de trabajo y movimientos repetitivos. Es decir todo lo opuesto a los objetivos que persigue la Ergonomía; el adaptar el puesto de trabajo al trabajador considerando la relación entre hombre, máquina y ambiente de trabajo, tomando en cuenta las características fisiológicas y psicológicas del ser humano. La aplicación de los principios ergonómicos favorece el bienestar a través del confort, protección de la salud, así como la mejora de las condiciones laborales. Entre los principales efectos de los riesgos ergonómicos en la salud de los trabajadores, resaltan: la irritabilidad, tolerancia y comportamiento antisocial, tendencia a la depresión y preocupación sin motivo, debilidad general y disgusto por el trabajo. De las situaciones mencionadas, la Municipalidad Distrital de Uchumayo no es ajena a esta problemática, ya que de allí nace el interés por realizar la presente investigación titulada: Factores de riesgos ergonómicos que se presentan en el personal de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Arequipa 2018. Los resultados nos muestran que la Municipalidad mencionada, no estaría cumpliendo la normatividad vigente en materia de SST y Ergonomía; así como a la adopción de medidas preventivas y/o correctivas para la protección de la salud y confort de los trabajadores. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T14:30:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T14:30:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6264
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9e25b7d-01a1-41c1-86a9-9db94f3ce1f9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3530f932-a917-4704-9259-53bc941292ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9cb178ac7a7513facba2b1b8e603ccd
9981729cb786cf2f994743738f123e5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762913198833664
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).