Uso de las tecnologías de información y comunicación y el aprendizaje del idioma Inglés en una institución educativa de Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El estudio de las TIC se ha extendido a nivel mundial; debido al efecto enriquecedor sobre distintas áreas y aspectos del desarrollo humano. En este sentido, el objetivo principal del presente estudio fue determinar en qué medida el uso de las tecnologías de la información y comunicación se relacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y comunicación aprendizaje inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio de las TIC se ha extendido a nivel mundial; debido al efecto enriquecedor sobre distintas áreas y aspectos del desarrollo humano. En este sentido, el objetivo principal del presente estudio fue determinar en qué medida el uso de las tecnologías de la información y comunicación se relaciona con la percepción del aprendizaje del idioma inglés; también se procede mediante el método científico, enfoque cuantitativo, nivel aplicado, y de tipo descriptivo - correlacional y con un diseño no experimental, de corte transversal; para ello, se elaboraron dos instrumentos Cuestionario de Tecnologías de la Información y Comunicación (CTIC, Ω = 0.83)) y Cuestionario del Aprendizaje del Idioma Inglés (CAII, Ω = 0.92), cuyos niveles de fiabilidad son elevados; de esta manera, en una muestra no probabilística por conveniencia, se aplican los instrumentos en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa de Señoritas “Micaela Bastidas” de la ciudad de Arequipa; por lo tanto, se da a conocer que la mayoría de estudiantes tiene un nivel alto del uso de las TIC, sobre todo en el indicador tecnologías del aprendizaje; respecto a la percepción del aprendizaje del idioma inglés la mayoría considera que posee un aprendizaje deficiente sobre todo en la interacción y adecuación oral; es decir, no cumplen una función comunicativa real de forma oral; sin embargo al establecer la relación entre las variables de estudio, se ha evidenciado que las variables se correlacionan (p=<.0001) con un nivel casi moderado (c=0.46) validando así la hipótesis del investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).