Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional resumirá la implementación de un sistema paralelo redundante instalado en las 07 salas de control de una subestación de 500 kV, dicha subestación es la principal fuente de alimentación de la Planta Concentradora de Cobre en donde se realizaron los estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15317 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arco DC Paralelismo Servicios Auxiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNSA_75839f0ffd3972258f7d52e2ebb5e926 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15317 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Quispe Pinto, Alexander2023-01-20T22:12:43Z2023-01-20T22:12:43Z2022El presente trabajo de suficiencia profesional resumirá la implementación de un sistema paralelo redundante instalado en las 07 salas de control de una subestación de 500 kV, dicha subestación es la principal fuente de alimentación de la Planta Concentradora de Cobre en donde se realizaron los estudios y además ya se tiene antecedentes en la operación de estos equipamientos. El sistema redundante está conformado por un Banco de Baterías, Cargador de Baterías y Tablero de Paralelismo, los cuales brindaran suministro de energía redundante de forma paralela a los Bancos de Baterías y Cargador de Baterías que alimentan las cargas criticas (tableros de servicios auxiliares en 125 Vdc) de una Subestación de 500 kV. El fin de colocar este sistema paralelo es brindar mayor confiablidad a la operación de la planta concentradora de cobre y la Subestación de 500 kV, ya que esta planta ya tuvo incidentes en una de sus salas de baterías donde las cargas criticas quedaron operando sin tener un respaldo de energía, quedando así vulnerable la continuidad de las operaciones. Se brindará metodologías de cálculo de arco eléctrico DC considerando el uso de la normativa NFPA 70E-2018 “Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo” y los papers publicados por la IEEE “Transactions On Industry Applications”. Con ello también se realizará el análisis de resultados y conocer formas de disminuir la energía incidente (con el uso de tableros de seccionamiento) en lugares donde no se tenga un dispositivo de protección (aguas arriba del interruptor principal) que pueda cortar la evolución del arco eléctrico.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15317spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArcoDCParalelismoServiciosAuxiliareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU47091277711046Carcausto Tapia, Mikhail VenancioAlencastre Medrano, Yuri AugustoChani Ollachica, Deidamia Giovannahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALIEqupia.pdfIEqupia.pdfapplication/pdf10271308https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/615ef0cb-e5cb-4fb5-9f22-2ec6adaaf09a/download3ec650643dc04efee478b1d9c223901eMD51TEXTIEqupia.pdf.txtIEqupia.pdf.txtExtracted texttext/plain120507https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/321702ff-e2b1-4d6f-9d53-52e403563c62/download58ac6f8688a27b5cf2880219d61cdc87MD5220.500.12773/15317oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/153172023-01-21 03:00:26.962http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV |
| title |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV |
| spellingShingle |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV Quispe Pinto, Alexander Arco DC Paralelismo Servicios Auxiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV |
| title_full |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV |
| title_fullStr |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV |
| title_full_unstemmed |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV |
| title_sort |
Implementación de mejoras en el sistema de respaldo de energía DC para los servicios auxiliares de una subestación de 500 kV |
| author |
Quispe Pinto, Alexander |
| author_facet |
Quispe Pinto, Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Pinto, Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arco DC Paralelismo Servicios Auxiliares |
| topic |
Arco DC Paralelismo Servicios Auxiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional resumirá la implementación de un sistema paralelo redundante instalado en las 07 salas de control de una subestación de 500 kV, dicha subestación es la principal fuente de alimentación de la Planta Concentradora de Cobre en donde se realizaron los estudios y además ya se tiene antecedentes en la operación de estos equipamientos. El sistema redundante está conformado por un Banco de Baterías, Cargador de Baterías y Tablero de Paralelismo, los cuales brindaran suministro de energía redundante de forma paralela a los Bancos de Baterías y Cargador de Baterías que alimentan las cargas criticas (tableros de servicios auxiliares en 125 Vdc) de una Subestación de 500 kV. El fin de colocar este sistema paralelo es brindar mayor confiablidad a la operación de la planta concentradora de cobre y la Subestación de 500 kV, ya que esta planta ya tuvo incidentes en una de sus salas de baterías donde las cargas criticas quedaron operando sin tener un respaldo de energía, quedando así vulnerable la continuidad de las operaciones. Se brindará metodologías de cálculo de arco eléctrico DC considerando el uso de la normativa NFPA 70E-2018 “Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo” y los papers publicados por la IEEE “Transactions On Industry Applications”. Con ello también se realizará el análisis de resultados y conocer formas de disminuir la energía incidente (con el uso de tableros de seccionamiento) en lugares donde no se tenga un dispositivo de protección (aguas arriba del interruptor principal) que pueda cortar la evolución del arco eléctrico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-20T22:12:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-20T22:12:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15317 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15317 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/615ef0cb-e5cb-4fb5-9f22-2ec6adaaf09a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/321702ff-e2b1-4d6f-9d53-52e403563c62/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ec650643dc04efee478b1d9c223901e 58ac6f8688a27b5cf2880219d61cdc87 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763089500110848 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).