Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad el uso de aplicaciones informáticas empleadas para elaborar actividades educativas con carácter multimedia. Los ordenadores actuales son multimedia, Internet y las páginas web. Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12603 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tutoriales Programa Xmind organizadores gráficos elaboración de material didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_757b0c951b2e34aea4181388d7877e06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12603 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa |
title |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa |
spellingShingle |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa Vera Vera, Ruth Marina tutoriales Programa Xmind organizadores gráficos elaboración de material didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa |
title_full |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa |
title_fullStr |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa |
title_full_unstemmed |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa |
title_sort |
Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa |
author |
Vera Vera, Ruth Marina |
author_facet |
Vera Vera, Ruth Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamero Torres, Héctor Exequiel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Vera, Ruth Marina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tutoriales Programa Xmind organizadores gráficos elaboración de material didáctico |
topic |
tutoriales Programa Xmind organizadores gráficos elaboración de material didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene como finalidad el uso de aplicaciones informáticas empleadas para elaborar actividades educativas con carácter multimedia. Los ordenadores actuales son multimedia, Internet y las páginas web. Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, son un dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza - aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del docente y el aprendizaje de los estudiantes. Para el desarrollo de la investigación: “Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa.” Las técnicas e instrumentos usados en la presente investigación son las siguientes: La técnica de la evaluación, esta técnica determina el estado inicial y final en el que se encuentran los estudiantes respecto elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMind. Tiene como instrumento la lista de cotejo, la ficha de escala numérica, ficha de observación, ficha valorativa, se aplicarán al inicio (Pre test) para determinar las condiciones en que ingresa al tratamiento pre - experimental y al final (Post test) para observar y medir el efecto que tuvo el tratamiento pre - experimental. Por sus características, multimedia se convierte en una gran ayuda en los procesos de aprendizaje. El alumno, gracias a esta tecnología, puede leer y escuchar una información o contenido didáctico, pero además podrá visualizarlo al mismo tiempo. Sin duda, esto va a permitir que la información llegue de una forma mucho más clara a los estudiantes. Además la interactividad que conlleva la tecnología multimedia permite que el alumno pueda ir aprendiendo siguiendo su propio ritmo de aprendizaje, que él mismo escoja qué información ver y en qué orden e incluso que pueda autoevaluar su aprendizaje. Como podemos imaginar, si ofrecemos al mismo tiempo texto, imagen y sonido, la comunicación es mucho más fluida, la retención de la información es más fácil y, por tanto, el mensaje en sí llega de una manera más eficaz. Ésta es la principal razón por la que el multimedia pasa al contexto educativo en forma de recurso o material didáctico. Algunas de las características que le hacen ser muy útil para la creación de los materiales educativos son su universalidad, al tratarse de páginas web que pueden difundirse a través de Internet, el permitir realizar modificaciones fácilmente, y sobre todo su coste, ya que es gratuito para fines educativos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-31T15:21:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-31T15:21:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12603 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12603 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19913fd6-24f3-4488-9f47-d74fa3e469d7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffcf672f-f8c3-4af2-ad37-213a93d48ddc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3a9b63d-080f-4ffc-9b66-615cff0e6f7b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e36bd68895e1dd613252b46b531a73a7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c3c86a41cd9a9a13dac63970230bb02f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762822218088448 |
spelling |
Gamero Torres, Héctor ExequielVera Vera, Ruth Marina2021-07-31T15:21:41Z2021-07-31T15:21:41Z2021La presente investigación tiene como finalidad el uso de aplicaciones informáticas empleadas para elaborar actividades educativas con carácter multimedia. Los ordenadores actuales son multimedia, Internet y las páginas web. Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, son un dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza - aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del docente y el aprendizaje de los estudiantes. Para el desarrollo de la investigación: “Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipa.” Las técnicas e instrumentos usados en la presente investigación son las siguientes: La técnica de la evaluación, esta técnica determina el estado inicial y final en el que se encuentran los estudiantes respecto elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMind. Tiene como instrumento la lista de cotejo, la ficha de escala numérica, ficha de observación, ficha valorativa, se aplicarán al inicio (Pre test) para determinar las condiciones en que ingresa al tratamiento pre - experimental y al final (Post test) para observar y medir el efecto que tuvo el tratamiento pre - experimental. Por sus características, multimedia se convierte en una gran ayuda en los procesos de aprendizaje. El alumno, gracias a esta tecnología, puede leer y escuchar una información o contenido didáctico, pero además podrá visualizarlo al mismo tiempo. Sin duda, esto va a permitir que la información llegue de una forma mucho más clara a los estudiantes. Además la interactividad que conlleva la tecnología multimedia permite que el alumno pueda ir aprendiendo siguiendo su propio ritmo de aprendizaje, que él mismo escoja qué información ver y en qué orden e incluso que pueda autoevaluar su aprendizaje. Como podemos imaginar, si ofrecemos al mismo tiempo texto, imagen y sonido, la comunicación es mucho más fluida, la retención de la información es más fácil y, por tanto, el mensaje en sí llega de una manera más eficaz. Ésta es la principal razón por la que el multimedia pasa al contexto educativo en forma de recurso o material didáctico. Algunas de las características que le hacen ser muy útil para la creación de los materiales educativos son su universalidad, al tratarse de páginas web que pueden difundirse a través de Internet, el permitir realizar modificaciones fácilmente, y sobre todo su coste, ya que es gratuito para fines educativos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12603spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtutorialesPrograma Xmindorganizadores gráficoselaboración de material didácticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Elaboración de material didáctico con el organizador gráfico XMIND para el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa 40221 “Corazón de Jesús”- Socabaya, Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU16720750https://orcid.org/0000-0003-0537-462929491533131037Talavera Mendoza, Fabiola MaryGamero Torres, Héctor ExequielCallacondo Velarde, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDveverm.pdfEDveverm.pdfapplication/pdf6938022https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19913fd6-24f3-4488-9f47-d74fa3e469d7/downloade36bd68895e1dd613252b46b531a73a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffcf672f-f8c3-4af2-ad37-213a93d48ddc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDveverm.pdf.txtEDveverm.pdf.txtExtracted texttext/plain243624https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3a9b63d-080f-4ffc-9b66-615cff0e6f7b/downloadc3c86a41cd9a9a13dac63970230bb02fMD5320.500.12773/12603oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/126032022-05-29 10:01:59.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).